

en el hospital Héctor Abad Gómez de San Juan de Urabá, en Antioquia, ellos asistieron a 37 niños presuntamente intoxicados después almorzar en la escuela. Autoridades investigan si se trataba de alimentos del Programa de Alimentación Escolar (PAE).
LEER TAMBIÉN
Los hechos ocurrieron en colegio Centro Educativo Rural San Juan Oriental de este municipio de la subregión de Urabá cuando los estudiantes aparentemente consumieron alimentos en mal estado el pasado miércoles 22 de octubre.
Los estudiantes se enfermaron después de almorzar (imagen de referencia). Foto:tiempo de archivo
La ración de alimentos, compuesta de arroz, frijoles y carne, fue la que provocó menores síntomas de intoxicación. Sin embargo, todos los estudiantes Se encuentran fuera de peligro y fueron dados de alta del hospital.
Los niños de entre 10 y 13 años tuvieron que ser trasladados de emergencia al hospital local Héctor Abad Gómez luego de presentar vómitos, fiebre y malestar estomacal luego de ingerir alimentos en el colegio.
Hospital Héctor Abad Gómez de San Pedro de Urabá. Foto:Redes sociales
LEER TAMBIÉN
«La ESE Hospital Héctor Abad Gómez de San Juan de Urabá informa a la comunidad que el día 22 de octubre de 2025 a las 17:00 horas, un grupo de 37 menores de edad del colegio Centro Educativo Rural San Juan Oriental fueron atendidos en el servicio de emergencia. aquellos que presentaron síntomas compatibles con intoxicación alimentaria aguda«, informó el centro médico.
Según el Hospital, en total atendieron a 37 niños y niñas, de edades comprendidas entre 10 y 13 años, quienes Tenían dolor abdominal, náuseas, vómitos y diarrea.síntomas que comenzaron aproximadamente una o dos horas después de ingerir alimentos.
La Secretaría de Salud de Antioquia recogió evidencias de la comida (imagen de referencia). Foto:tiempo de archivo
Ministerio de Educación abrió una investigación
Según el medio el colombianoUna vez que tuvieron conocimiento de este hecho, funcionarios de la Secretaría Departamental de Educación decidieron investigar lo sucedido. Para ello, la Secretaría de Salud de Antioquia tomó muestras de los alimentos para establecer si la intoxicación masiva se debió o no a los alimentos PAE.
LEER TAMBIÉN
Sumado a esto, el Ministerio de Educación de Antioquia brindará apoyo y seguimiento a la situación de San Pedro de Urabá.
ÚLTIMAS NOTICIAS EDITORIAL