



Las fuertes lluvias y los vientos que se convierten en vientos dejan efectos graves yN Poblaciones de Sucre y Córdoba con más de 200 familias afectadas, especialmente en las zonas rurales.
Los casos han ocurrido en Corregimientos de los municipios de Los Córdobas, Planet Rica, San Bernardo del Viento, Mornitos, Chinú, Sahagún, en CÓrdoba, además de Corozal, Sincelejo, El Roble, San Juan de Betulia, San Antonio de Palmito y San Marcos, en Sucre.
El caso más reciente ocurrió en los corregimientos de, Santa Ana, el ébano, el apoyo y Morindóen la zona rural de los Córdobas, donde se desbordaron varios barrancos causando inundaciones.
La oficina de desastres del municipio realiza los censos respectivos para determinar con precisión los daños que ocurrieron en los hogares, además de las familias que sufrieron calamidad.
Leer también
El bloqueo con el caos generado por los árboles y la preocupación entre los transportadores y los viajeros, fue detectado y atendido a tiempo y determinado por la policía uniformada de Córdoba, que viajó a través del sector en el cumplimiento de su trabajo institucional y al notar la obstrucción, los agentes intervino de inmediato
Inundaciones en suces Foto:Archivo privado
De la misma manera, se produjo una emergencia en el camino que se conecta con Montería con los municipios de Montelíno y Pueblo Nuevo en Córdoba, con una tormenta que causó la caída masiva de los árboles que dejaban un bloqueo total del corredor de la carretera y unos 400 vehículos dañados.
La situación amenazó con dejar la región paralizada y asistieron la policía nacional.
«El bloqueo con los árboles generó el caos y la preocupación entre los transportadores y los viajeros, fue detenido y atendido de manera oportuna y determinado por los uniformes de la policía de Córdoba, que viajaron a través del sector del sector en el cumplimiento de su trabajo institucional y al notar la obstrucción, los agentes intervenieron de inmediato», dijeron desde el comando central de la policía nacional en el departamento.
Leer también
Emergencia en la zona costera
Otra emergencia se registró en el área rural de San Bernardo del Viento, en la acera La Yé, donde los fuertes vientos dejaron varias cabañas afectadas, con el destacamento de los techos.
Del mismo modo, las cerraduras de las construcciones fueron al suelo y los quioscos sufrieron la decisión de la vendaval. Los pescadores no pudieron realizar sus tareas de pesca, debido a las fuertes olas.
«Algunos cultivos de plátano que habíamos ido al suelo dañando la cosecha», dijeron los residentes de la región.
Leer también
Afectado en sucre Foto:Archivo privado
Los miembros de las comunidades también dijeron que los caminos de acceso a los caminos eran intransitables y que el servicio de luz y agua estaba restringido.
En las zonas rurales de Tierra Alta, Sahagún, Lorica y Chinú también han sufrido en estos días con el aumento de las lluvias.
Leer también
Afecto en sucre
En Sucre, las primeras víctimas fueron registradas en el distrito de la piscina, en el área rural de Corozal, donde los fuertes vientos que se convirtieron en Gale destruyeron los techos de las casas, los árboles demolidos y las líneas energéticas fueron al suelo.
Según la coordinación de la unidad de atención de riesgo del departamento, 55 familias fueron afectadas, siendo atendidas por la entidad, así como por la defensa civil colombiana y la Cruz Roja.
Se agregan otros efectos en las zonas rurales de los municipios de San Juan de Betulia, El Roble y San Marcos.
En el último municipio, los estudiantes de los caminos y corregidos son los más afectados, porque las lluvias dejaron las vías y el autobús que los recolecta diariamente sufrió un accidente.
Así es como los estudiantes tienen varios kilómetros dentro del barro para llegar a las instituciones educativas.
En Sincelejo, mientras tanto, Varias corrientes se desbordaron y las aguas entraron en las casas. En algunos sectores, se informaron caídas de pared y se informaron 15 familias afectadas.
Las autoridades no informaron sobre las personas lesionadas.
En las primeras horas de hoy, las lluvias llegaron fuertemente sobre la región, acompañadas de una tormenta, pero sin consecuencias de arrepentirse.
Además:
Documario del periodista Jineth Bedoya. Foto:
Francisco Javier Barrios
Especial para el tiempo
[email protected] en X: @barios_ye216