
Al igual que en Antioquia, donde hace unas semanas comenzó la temporada invernal de fin de año, en Chocó, tu apartamento vecino, El panorama es similar, sin embargo, en esta región del país el panorama se presentó de manera despiadada desde el primer momento.
Hace poco más de 24 horas, alrededor de la medianoche del 27 de octubre, la gobernadora del departamento del Chocó, Nubia Carolina Córdoba-Curi emitió un primer informe de la emergencia invernal, que terminaría siendo una predicción del panorama de decenas de municipios de la región este 28 de octubre.
La gobernadora redactó, a través de su cuenta X, el siguiente informe preliminar: «La cuenca alta del río Atrato se ha desbordado con especial gravedad en el río Andagüeda. Hoy se registra grave afectación por inundaciones en los municipios de Lloró y Bagadó que podría extenderse hasta la cuenca media. «Hemos activado el comité departamental de Gestión de Riesgos para responder a la emergencia y asistir a los municipios en esta nueva crisis invernal».
LEER TAMBIÉN
Nubia Carolina Córdoba. Foto:Gobernación del Chocó.
Así terminó el lunes 27 de octubre. Hasta la mañana de este martes el panorama cambió desde el contexto de la prevención a la gestión de riesgos y mitigación de las consecuencias del invierno en el Chocó.
Así lo dio a conocer el gobernador en una nueva publicación realizada a las 11 horas de este martes. La publicación decía: «Luego de las fuertes lluvias de los últimos días, ingresamos nuevamente a una emergencia masiva con afectación de 18 municipios de las cinco subregiones, y un reporte preliminar de 20 mil familias afectadas. En estos momentos se inicia una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo y se estructura la coordinación territorial en los tres niveles de respuesta con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.»
Según la gobernación del Chocó, más de 20.000 familias resultaron afectadas por las lluvias. Foto:Suministrado.
Por su parte, en el marco del comité realizado en horas de la mañana, la Ungrd explicó que ante las inundaciones registradas en el Chocó, Una comisión técnica fue enviada desde la entidad nacional para determinar el número de afectados, evaluar los daños y acompañar a las autoridades territoriales. En la misma línea, la entidad reveló que se encontraba preparando el proceso de alistamiento 1.500 mantas y 1.032 kits de asistencia humanitaria de emergencia, que contienen alimentos y artículos de higiene.
Horas más tarde, el Gobierno del Chocó emitió un comunicado oficial con los resultados del Comité Departamental de Gestión de Riesgos.
“El Gobierno Departamental está realizando gestiones ante la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), con el fin de fortalecer la coordinación y lograr acciones coordinadas entre los tres niveles de respuesta: nacional, departamental y municipal”, se lee al inicio del documento.
Luego, el comunicado detalló los compromisos acordados entre la administración departamental y las entidades involucradas en atención de emergencia.
LEER TAMBIÉN
Convenios para atención de emergencia
En primer lugar se estableció: «Que Entidades como el ICBF continúan garantizando atención y suministro de raciones alimentarias a los niños en los municipios afectados».
Luego, el documento decía: «Mantener un monitoreo permanente de los corredores viales del departamento a través del Invías.»
Las autoridades han iniciado esfuerzos para atender a las víctimas. Foto:Suministrado.
Por parte de la responsabilidad asumida por la Ungrd, la entidad firmó: «A través de un convenio con el gobierno departamental, pondrá a disposición de los municipios equipamiento vehicular marítimo y terrestre para fortalecer la capacidad de respuesta local.»
Finalmente se acordó: «Garantizar el despliegue de apoyo inmediato a través de la presencia institucional en los territorios, la entrega de ayuda humanitaria.la actualización del PAE, la consolidación de la información del Ideam y la declaratoria de calamidad pública.»
Precisamente el ideal, alrededor de las 6 pm de este martes, emitió una alerta sobre el pronóstico de próximas lluvias en varios sectores del país, incluido el Chocó.
Al menos 18 municipios habrían sido afectados por el desbordamiento del cauce del río Atrato. Foto:Suministrado.
La alerta dice: «Se estiman lluvias de mayor intensidad con probables tormentas eléctricas sectorizadas en las zonas departamentales del norte y sur de La Guajira, centro y sur del Cesar, Atlántico nororiental, norte y sur de Magdalena, Bolívar, Sucre y Córdoba, centro y sur del Chocó«.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín.
Otras noticias:
Falleció José María Acevedo, fundador de la empresa Haceb. Foto: