
Desde el 24 de septiembre, fue alertado de un El desplazamiento forzado de personas de la zona rural de Tarazá (Bajo Cauca) Hacia el centro de la ciudad, producto de enfrentamientos entre el ‘Clan del Golfo’ y el Eln.
Casi dos semanas después, la situación continúa empeorando y la cifra, que comenzó con 42 personas, ascendió a aproximadamente 136, que están en el Coliseo Municipal.
Estas familias son de los altos caminos de oro y thamí, donde hay confrontaciones constantes entre grupos armados ilegales, lo que pone en riesgo su integridad.
Desplazamiento forzado Foto:AFP
La situación ha sido alertada desde el principio por la oficina del alcalde municipal, que ha pedido al gobierno nacional y departamental, que tome medidas para tratar esta compleja situación social.
Incluso la administración del alcalde Yomer Fabián Álvarez le pidió al presidente Gustavo Petro que fuera más consciente de lo que está sucediendo en el país que lo que sucede afuera.
«Presidente, ¿no crees que la prioridad debería ser garantizar la seguridad de nuestro país?Para pensar en elaborar listas de voluntarios para causas externas, lo urgente es fortalecer la protección y el orden en nuestro propio territorio«La oficina del alcalde informó.
Tarazá, antioquia Foto:Ayuntamiento de Tarazá
El funcionario llamó para que, junto con las instituciones competentes, Active urgentemente un plan integral de seguridad y atención humanitaria que responda a la crisis de desplazamiento enfrentado por el municipio.
Del mismo modo, indican que se requiere una mayor presencia de la fuerza pública para proteger a las comunidades, los corredores humanitarios seguros y la llegada inmediata de las organizaciones de ayuda.
Esta situación, según los portavoces del área, podría empeorar, ya que hay personas que no han podido abandonar sus hogares para la instalación de artefactos explosivos en el área que los exponen a un riesgo inminente.
Explosivos en Tarazá Foto:Séptimo División del Ejército
De hecho, el pasado viernes 3 de octubre, las tropas de la Fuerza de Despliegue Rapid N. 7 (Fudra7), en medio de las operaciones militares en las Vereda Corralegas, de Tarazá, lograron la ubicación y la posterior destrucción controlada de una mina antipersonal de tipo artefacto explosivo.
Según el ejército, Aparentemente, este artefacto explosivo habría sido instalado por miembros de la subestructura Julio Cesar Vargas del Gao ‘Clan del Golfo’ «Poner en riesgo la seguridad de la población civil y buscar afectar la integridad de los miembros de la fuerza pública».
Otras noticias
La policía fue víctima de un intento de robo en Puente Aranda Foto: