


En la carta, fechada el 31 de julio de 2025, fue dirigido al Ministro de Asuntos ExterioresRosa Yolanda Villavicencio Mapy; él Director General de Aeronáutica CivilGeneral de Brigadier (R) José Henry Pinto Rodríguez; y el Director General de Migración ColombiaGloria Esperanza Arriero López.
Marta Lucía Ramírez, ex Vipresido de Colombia. Foto:Cancillería
Leer también
Ramírez de Rincón Hizo hincapié en los «informes de extensas filas y retrasos injustificados» que recientemente han afectado la asistencia de moda de Colombia, evidenciando un «trauma operativo en los controles migratorios».
Estos retrasos, agregado a la «discriminación de pasajeros e ineficiencia»no solo deteriorar la imagen del país como destino turístico, sino también También ponen en riesgo el dinamismo económico de los antioquios.
José María Aeropuerto internacional de Rionegro, Antioquia. Foto:Javier Nieto Álvarez
Leer también
El ex vicepresidente Recordó el compromiso de Colombia como Estado miembro de la Organización Internacional de Aviación Civil (ICAO). Hizo hincapié en que los estándares internacionales del Acuerdo Internacional de Aviación Civil, firmados en Chicago en 1944 y aprobados a través de la Ley 12 de 1947, Recomiendan procesos migratorios ágiles, seguros y eficientes, sin discriminación entre extranjeros y nacionales.
Además, citó el Decreto 1294 de 2021, que obliga a la «Aeronáutica civil a ajustar su operación a los procedimientos de la OACAOy la ley 336 de 1996, que establece la protección de los usuarios como una prioridad esencial en el sistema de transporte. La ley 105 de 1993, en su artículo 9, también subraya la obligación de las autoridades de garantizar la eficiencia y la calidad en la provisión de servicios públicos, incluidos los procesos migratorios en los aeropuertos internacionales«
Biomig en los aeropuertos de Colombia. Foto:Tiempo de Mauricio Moreno
Un punto central en la aplicación de Ramírez en Rincón fue el sistema Biomig. Aunque reconoció que este sistema ha demostrado ser «una herramienta eficiente y ágil para el control de inmigración de los ciudadanos colombianos previamente registrados», y debe mantenerse y reforzarselamentó que «no esté disponible para los turistas internacionales, Se genera un cuello de botella en las filas destinadas a los extranjeros«Esta limitación» agrava la congestión y afecta negativamente la percepción«Desde el país como un agradable destino turístico.
Leer también
En su llamada urgente, El ex vicepresidente le pidió a la migración Colombia que:
- Reforzar su operación en Aeropuerto de Rionegro aumentando el personal En los puntos de control de inmigración, considerando los recientes aumentos en la planta de personal de la institución.
- Implemente tecnologías que aceleren el flujo de pasajeros internacionales, «expandiendo y promoviendo el uso de sistemas como Biomig para nacionales y explorando alternativas similares para viajeros frecuentes extranjeros».
- Garantizar atención eficiente, digna y oportuna para todos los visitantes, sin distinción de nacionalidad.
Avión Foto:Istock
Finalmente, Marta Lucía Ramírez de Rincón, quien también tenía los cargos del ex Ministro de Relaciones Exteriores y el ex Ministro de Comercio Exterior, Hizo hincapié en la importancia de evitar que esta situación sea interpretada como una política deliberada del gobierno nacional para dañar a AntioquiaUna percepción que podría afectar la cohesión institucional del estado. El ex vicepresidente expresó su confianza en el compromiso de las autoridades de garantizar que Colombia siga siendo un destino Acogedor, competitivo y respetuoso con los estándares internacionales.
Felipe Santanilla Ayala
Escribiendo las últimas noticias