
Una vez más, el ex ministro Álvaro Leyva ha generado una intensa discusión pública a raíz de una nueva carta en la que se aborda la supuesta dependencia de las sustancias psicoactivas. En este documento, Leyva sostiene que su desaparición en los viajes internacionales debería ser permanente. Esta afirmación ha desatado una tormenta de reacciones en el ámbito político y social, evidenciando el impacto que el tema de las adicciones tiene en el discurso nacional.
En su carta, Leyva escribe: «El Sr. Presidente está harto de usted. Su desaparición en París fue una repetición de comportamientos que una vez más revelaron la gravedad de su condición. Su adicción. Obviamente, lo que ocurrió entonces fue confirmado por una serie de testimonios». Con estas palabras, el ex ministro no solo acusa al presidente Gustavo Petro de tener un problema serio, sino que también abre la puerta a un debate sobre la salud mental y la estabilidad emocional de los líderes del país.
El anuncio de Leyva ha generado un nuevo conflicto entre los miembros del pacto histórico. Por ejemplo, el senador José Pizarro ha expresado su rechazo a las afirmaciones del ex ministro y ha abogado por el respeto a la privacidad del primer presidente, exigiendo una mayor claridad en esta compleja situación. Pizarro sostiene que «la carta de Álvaro Leyva degrada únicamente el debate político; el ataque está dirigido a la legitimidad y la investidura presidencial». Es evidente que la tensión en el seno del pacto histórico está aumentando, y las palabras de Leyva parecen haber cruzado una línea delicada.
Además, el congresista Pizarro critica cómo la dignidad del ex ministro se ve arrastrada en este tipo de declaraciones, considerando que «cada palabra es un llamado tácito sobre los anuncios de los herederos más poderosos de la oligarquía». Este tipo de lenguaje sugiere que la controversia no solo está relacionada con la salud del presidente, sino que también está en juego la unidad de la nación y el respeto entre los diferentes actores políticos.
Por otro lado, Miguel Uribe Turbay, un congresista de la oposición, ha manifestado que ha llegado el momento en que el país necesita saber la verdad sobre el estado de la salud mental de Gustavo Petro. Exclamó: «Apocalipsis Álvaro Leyva no puede permanecer en una simple carta de anécdota». Uribe Turbay, con su contundente declaración, ha instado a que la situación se discuta de manera más ampliada, lo que podría llevar a más revelaciones en el futuro.
En su último trino, el senador del Centro Democrático también hizo un llamado al plenario para que se discuta la solicitud de presentación de exámenes médicos al presidente Gustavo Petro. Ha expresado la necesidad urgente de transparencia en este asunto, ya que considera que la salud del presidente es un tema que debe ser abordado en el ámbito público.
Nota recomendada: Álvaro Leyva dice que el presidente Gustavo Petro sufre problemas de adicción a las drogas