
El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, ha confirmado su participación en una reunión informal de ministros extranjeros de la OTAN, la cual se llevará a cabo la próxima semana en Türkiye. Este encuentro tiene como objetivo principal la discusión de temas relacionados con la defensa, donde los aliados de la OTAN se centrarán en el fortalecimiento de la cooperación y el compromiso conjunto en el ámbito de la seguridad. La importancia de esta reunión radica en la necesidad de que los países miembros trabajen en conjunto para enfrentar los desafíos globales actuales, consolidando sus estrategias defensivas y económicas.
Según el Departamento de Estado, Marco Rubio estará presente en Antalya del 14 al 16 de mayo, participando en una reunión preparatoria antes de la cumbre de líderes que está programada para realizarse en La Haya, Países Bajos, en junio. Este evento es crucial, pues no solo se establecerán agendas políticas, sino que también se buscará dar seguimiento a los compromisos adquiridos anteriormente en materia de defensa. Rubio tiene la misión de promover una agenda que refleja los intereses del presidente Trump, centrándose en la necesidad de que los aliados de la OTAN asuman un mayor peso en la inversión militar, lo cual a su vez fortalecerá la alianza y la hará más eficaz ante las amenazas globales.
En reiteradas ocasiones, Trump ha instado a sus socios de la Alianza Atlántica a incrementar sus gastos en defensa, sugiriendo que deberían alcanzar un objetivo del 5 por ciento de sus PIB. Este elevado estándar ha generado debates sobre la viabilidad de tales metas, especialmente cuando el actual objetivo del 2 por ciento es considerado insuficiente para enfrentar los complejos desafíos que se presentan en la actualidad. Mark Rutte, el secretario general de la OTAN, ha manifestado que realmente se necesita un aumento significativo en las inversiones en defensa, superando estas nuevas expectativas, incluso preparando el terreno para la próxima cumbre de junio.
Adicionalmente, Rubio tiene la intención de abordar la situación actual entre Rusia y Ucrania con sus colegas durante esta reunión. Esta crisis ha marcado un punto de inflexión en la política de defensa de la OTAN y ha resaltado la necesidad de que los miembros de la alianza se mantengan unidos y actualizados respecto a las acciones de Rusia en la región. Además de su agenda en Türkiye, Rubio también programó visitas a Arabia Saudita y Qatar del 11 al 14 de mayo, buscando así fortalecer los lazos bilaterales y multilaterales en términos de cooperación económica y de seguridad internacional. Es fundamental que estos países trabajen juntos para asegurar que se mantengan estables las relaciones en un contexto global cada vez más complejo.
Nota recomendada: Trump no financiará cadenas de radio y televisión PBS y PBS