

Los maestros del eje de café tendrán una huelga de 72 horas como un nuevo reclamo de las fallas del sistema de salud docente. Esta es una de las múltiples actividades que han estado desarrollando hace más de un año como resultado de lo que consideran violaciones en varios aspectos relacionados con los servicios de asistencia médica, salud y seguridad en el trabajo y beneficios sociales del gremio de enseñanza en la región.
Leer también
De acuerdo con los gerentes de la Unión de Educadores Educales de Caldas, tampoco avanza en la estabilización del modelo de salud FOMAG. «Por estas razones, las tres juntas directivas convocan el» desempleo regional para la salud y la vida de la enseñanza y sus familias para el 3, 4 y 5 de septiembre «, dijeron desde Educational.
Los maestros también marcharon en Cauca.
Foto:Archivo privado
El sindicato de maestros de Caldas también indicó que exigen que el gobierno nacional, los gobiernos departamentales y de Manizales sean una intervención urgente y acciones inmediatas «Dado el problema, vivimos en la provisión de servicios de salud en Caldas y la región».
La posición de la Unión de Educadores de Risaralda, ser, no es diferente. Afirman que ha habido graves efectos en la salud e incluso pérdida de vidas debido a fallas en la gestión del sistema actual.
Leer también
«Las huelgas y los actos no son caprichosos y no decimos de un día a otro que vamos a detener, esto es después de haber agotado otros casos de diálogo»Dijo el presidente de la Unión de Educadores de Risaralda, Jorge Ariel Correa.
Cabe señalar que el Fondo Nacional para los Beneficios Sociales del Magisterio tiene 11,000 afiliados en Risaralda y la mayor afectación, Según los maestros, se debe a la falta de atención primaria, entrega de medicamentos, citas con especialistas y procedimientos quirúrgicos.
Manifestación de maestros pertenecientes al magisterio de Cundinamarca y el Adec. Foto:César Melgarejo, la hora
Cabe señalar que, aunque este desempleo indicaría la suspensión de las clases en las instituciones públicas de la región, Hasta ahora, las Secretarías de Educación no han informado oficialmente qué sucederá estos tres días con los estudiantes.
La región será tomada y irá a Bogotá
Se han proyectado varias actividades en los municipios y capitales de los sindicatos de los tres departamentos. Inclusivo, Un viaje y planta en Bogotá para exigir que se cumplan los acuerdos firmados y que, según los maestros, no avance.
· Miércoles 3 de septiembre:
El día de cese del día comenzará este miércoles a las 9:00 de la mañana con una gran toma de pereira. La reunión inicial será en el sector de La Romelia, en Dosquebradas (Risaralda). Allí, las delegaciones de los tres departamentos se reunirán y se concentrarán. Cabe señalar que este es un lugar clave para la movilidad entre el eje de café y el Valle del Cauca.
La reunión inicial será en el sector de La Romelia, en Dosquebradas (Risaralda). Foto:Oficina de Alcalde de Dosquebradas
Ese mismo día, al mismo tiempo, asumirá diferentes partes de los municipios de la región. En el caso de Manizales, la marcha comenzará a las 8:30 de la mañana en el parque acuático, continuará para la carrera tradicional 23 hasta llegar al parque de los fundadores. Allí girarán y regresarán al Centro para la Carrera 22. Finalmente, se concentrarán en la Plaza de Bolívar.
· Jueves 4 de septiembre:
Para este día, se planea la toma de Bogotá. Las delegaciones de los tres sindicatos departamentales harán una planta fuera de las instalaciones de la Fiduprevisora.
Se espera que las delegaciones viajen desde el miércoles por la noche. Al mismo tiempo, habrá concentraciones en las ciudades capitales, así como en otros municipios y corregientes. Se proyectan actividades culturales y deportivas.
Se espera que los manifestantes lleguen a Bogotá el jueves. Foto:Sergio Steel Yate / The Time
En el caso de Manizales, la concentración estará en el parque Ernesto Gutiérrez a partir de las 9:00 de la mañana. Mientras tanto, En Pereira habrá una marcha por las calles principales de la ciudad, que llegará a la sede de las instalaciones Fiduprevisora o Fomag.
· Viernes 5 de septiembre:
Para este día, ha proyectado desarrollar asambleas de maestros en diferentes municipios. En particular, en Manizales, habrá otro tiro pacífico y concentración en el sector de cable de El.
El Gremio de Profesores de Quindín también es parte de estas manifestaciones, pero aún no han liberado puntos de concentración.
También puede estar interesado:
Imputación contra Harold Barragán por el crimen de Miguel Uribe Foto: