En medio de un ambiente político tenso y crecientes presiones internacionales, el presidente venezolano Nicolás Maduro protagonizó un insólito momento durante un congreso de la Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)en comparación con estrellas mundiales como Taylor Swift, Karol G y Bad Bunnyafirmando entre risas que él es “más famoso” que ellos en Estados Unidos.
“Soy más famosa que Taylor Swift, Karol G y Bad Bunny«, afirmó Maduro durante su discurso, transmitido por el canal estatal. Televisión Venezolana (VTV). El comentario, realizado en tono burlón, generó risas entre los asistentes y rápidamente se viralizó en las redes sociales.
El presidente explicó su comparación argumentando que los principales medios estadounidenses, como Fox News y CNNdifunden constantemente su imagen. “Me asombro ver mi foto en Fox News y CNN y digo: ‘Joder, hasta dónde llegaste, Nico’”, expresó con ironía, mientras algunos militantes del PSUV aplaudían su intervención.
Burlas y tensiones con Estados Unidos
El comentario de Maduro se produce en un momento de alta tensión diplomática con Washington, luego de que el expresidente donald triunfo afirmar que Maduro tiene “los días contados” y mantener vigente una millonaria recompensa por su captura.
En respuesta, el líder venezolano sostuvo que no teme a las amenazas externas. «¿Qué temes de mí? ¡Si no soy yo, es un pueblo de pie, chavista y bolivariano, dueño de su destino, que nunca será humillado!» Exclamó Maduro elevando el tono ante el aplauso del público.
Reacciones en redes
Las declaraciones no tardaron en generar reacciones. Los usuarios venezolanos y de otros países se dividieron entre las burlas y las críticas. Algunos compararon al presidente con un “influencer político”, mientras que otros señalaron la desconexión de su discurso con la crisis económica que atraviesa el país.
Por su parte, varios portales internacionales retomaron la frase “Más famosa que Karol G.”, destacando el tono desafiante del presidente y su intento de reducir el peso de las sanciones y la presión diplomática.
80