Internacionales

Madrid sufre sabotaje en trenes –

Madrid sufre sabotaje en trenes –

Los retrasos de los trenes afectan a los pasajeros en la estación principal de Madrid.
Imagen: Manu Fernández/AP Photo/Picture Alliance

Los trenes que se unen a Madrid con Andalucía continúan sin operar, horas después de la identificación de un robo de cable en cuatro lugares en la provincia de Toledo, a solo kilómetros de distancia.

Los trenes que conectan Madrid con Andalucía, una región situada en el sur de España, están todavía fuera de servicio este lunes, 5 de mayo de 2025, tras el descubrimiento de un robo de cables en cuatro diferentes puntos de la provincia de Toledo. Este incidente ha tenido un impacto significativo, afectando a más de 10,700 pasajeros y resultando en la cancelación de aproximadamente 30 trenes programados.

El robo, que fue calificado por Óscar Puente, el ministro de transporte español, como «una acción seria de sabotaje», ha llevado a que las autoridades tomen medidas inmediatas. Los técnicos están dedicados a la labor de sustituir el material robado y reparar las fallas causadas por este acto delictivo. Mientras tanto, la seguridad en las instalaciones ferroviarias es una prioridad, lo que ha llevado a la colaboración entre Adif, la entidad responsable de la infraestructura ferroviaria en España, y la Guardia Civil para llevar a cabo una investigación adecuada.

Adif ha comunicado que los trenes desde Madrid tendrían restricciones y que no saldrían antes de las 8:00 horas locales, que corresponde a las 6:00 GMT, mientras que los trenes desde Sevilla no estarían operativos antes de las 7:00 horas. Sin embargo, informes de la Agencia EFE indicaron que, para las 8:25 de la mañana, aún no había trenes en funcionamiento entre Madrid y Andalucía, así como desde Sevilla hacia la capital.

El robo de cables causó trenes de alta velocidad, que afectan a los pasajeros en Madrid. (5.05.2025).
Imagen: Manu Fernández/AP Photo/Picture Alliance

Por la mañana, Renfe, la operadora del tren de alta velocidad (AVE), solicitó a los pasajeros que se abstuvieran de dirigirse a la estación de Atocha, donde se generan la mayoría de estos servicios, hasta las 8:00 horas (6:00 GMT). Este aviso se debió a los retrasos causados por el mencionado incidente, ya que el trabajo de reparación aún estaba en curso y las condiciones de seguridad debían ser restauradas.

Álvaro Fernández de Heredia, el director de Renfe, explicó en una conferencia de prensa que la interrupción de los servicios el domingo no era únicamente atribuible al robo de los cables de alta velocidad que conecta Madrid y Sevilla. También mencionó que otro problema fue causado por el «gancho» de un tren IROO, compañía que ha estado operando en España desde 2022, que colisionó con la catenaria, generando más complicaciones en la red ferroviaria.

El ministro Puente anunció que la Guardia Civil está llevanda a cabo una investigación sobre estos robos ocurridos en varios sitios dentro de un área de 10 kilómetros. Además, hizo un llamado a la ciudadanía para que colaboren en la identificación de los responsables de este acto que ha causado severos inconvenientes a miles de viajeros, especialmente aquellos que regresaron a casa después del puente del 1 de mayo.

Este evento representa solo la más reciente adición a los numerosos retrasos sufridos por los viajeros en los trenes, lo que agrava aún más la situación ya complicada. La semana anterior, los pasajeros experimentaron demoras considerables debido a un corte eléctrico que afectó a toda la Península Ibérica, además de las numerosas interrupciones que continúan surgiendo en las infraestructuras ferroviarias de España.

7


Redacción
About Author

Redacción