Tecnología

Lyft, más cerca del aterrizaje en Europa. La plataforma ha dado un paso clave para comprar feow de BMW y Mercedes – En un click

Lyft, más cerca del aterrizaje en Europa. La plataforma ha dado un paso clave para comprar feow de BMW y Mercedes

 – En un click

Lyft quiere ingresar a Europa y ha comenzado a moverse. La compañía ha notificado a la Comisión Nacional de Mercados y a la competencia la compra de FREEOW, la aplicación Taxi que hasta ahora compartía BMW y Mercedes-Benz. La operación, valorada en 175 millones de euros representa un movimiento clave: si se completa, permitirá a Lyft desplegarse en más de 150 ciudades europeas, incluidas Madrid, Berlín y Londres.

En lugar de construir una red en Europa, se compromete a adquirir una plataforma que ya opera en algunos de los mercados más importantes del continente. FREEOW no solo tiene una presencia consolidada en ciudades clave: también tiene acuerdos locales, flotas activas y un enfoque que se ajusta al ecosistema europeo, más regulado que el estadounidense. La operación permitiría que Lyft ingrese con una base ya realizada.

La operación no está cerrada. El 9 de julio, Lyft notificó oficialmente la compra de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC). Con ese paso, se activa la fase inicial del proceso regulatorio en España: la agencia ahora tiene un mes para pronunciar. Si considera que la operación necesita un análisis más detallado, se abrirá una segunda fase que podría alargarse entre tres y cuatro meses, Como Europa Press se coloca. Solo después de superar este proceso, la transacción podría completarse.

Para los usuarios, nada cambia por ahora. Pero hay claras promesas. Tanto Lyft como Freeow han confirmado que, por el momento, no habrá cambios en la experiencia de uso. La aplicación continuará funcionando hasta ahora. Sin embargo, a mediano plazo, se esperan mejoras como precios más consistentes, vehículos más rápidos y nuevas funciones. Son objetivos futuros, incluso sin una fecha concreta, pero que ya están en la hoja de ruta de ambas compañías.

La integración de FREEOW le permitiría expandir significativamente su alcance, tanto en el número de ciudades como en el volumen potencial de usuarios. Según sus estimaciones internas, el mercado total al que aspira alcanzaría más de 300,000 millones de viajes anuales, con un aumento esperado en las reservas brutas de 1,000 millones de euros.

Freeow no desaparece: mantiene a su equipo, su marca y su ADN local. El acuerdo contempla que FREEOW conserva su estructura actual. No habrá fusiones ni cambio de marca: la marca permanecerá activa y dirigida por el mismo equipo. Esa continuidad es parte del valor estratégico de la operación, ya que permite a Lyft acceder a una red consolidada sin alterar su operación interna.

Un acuerdo que cumple con dos culturas diferentes pero complementarias. Lyft llega con una experiencia centrada en plataformas digitales y gestión de gran volumen. Freeow trae el conocimiento de la tierra: relaciones con flotas, autoridades y operadores en cada ciudad. Ambas compañías aseguran que no es una absorción, sino una colaboración que aspira a escalar lo que ya funciona, sin perder la identidad local.

Imágenes | Lyft/freeow

En | Europa ha negado 1.100 millones de euros a España con un solo objetivo: que pagamos más por el diesel

Redacción
About Author

Redacción