Economía

Lula da Silva confirma su aspiración a una cuarta reelección como presidente de Brasil – En un click

Lula da Silva confirma su aspiración a una cuarta reelección como presidente de Brasil

 – En un click

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha confirmado que será candidato en las elecciones de 2026 y que tiene fuerzas suficientes para luchar por su cuarto mandato, a la espera de reunirse con su rival en el grupo de gobernadores conservadores, a quienes según las encuestas derrotaría.

«Voy a cumplir 80 años, pero podéis estar seguros de que tengo la misma energía que tenía cuando tenía 30», afirmó este jueves desde Yakarta, la capital de Indonesia, en la primera etapa de su gira regional que le llevará el fin de semana a Malasia para asistir a la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

«Me presentaré para un cuarto mandato», repitió a su colega indonesio Prabowo Subianto desde el Palacio Merdeka, desde donde también aprovechó la oportunidad para criticar la política proteccionista de Estados Unidos, en vísperas de una posible reunión con el presidente Donald Trump al margen de la ASEAN, informa G1.

Nota recomendada: Justicia en Brasil condena a Jair Bolsonaro

Lula volvió a insistir en promover el multilateralismo y la «democracia comercial» al servicio del crecimiento y la creación de empleos de calidad. «Por eso fuimos elegidos, para representar a nuestro pueblo», dijo ante el presidente de Indonesia, país con el que defendió el comercio de sus propias monedas.

«Tenemos que cambiar las cosas. El siglo XXI requiere que tengamos un coraje que no tuvimos en el siglo XX. Requiere que cambiemos algunas de las formas en que hacemos negocios para que no dependamos de nadie», explicó.

El presidente brasileño viajará en los próximos días a Kuala Lumpur, capital de Malasia, para asistir a la cumbre de la ASEAN, donde se reunirá este domingo con Donald Trump, culminación de gestos de acercamiento y palabras cordiales tras meses de tensión diplomática.

Sería la primera vez que ambos se encontrarían, sin contar su breve interacción durante la última Asamblea General de las Naciones Unidas y su conversación telefónica unos días después. Lula espera convencer a Trump de que elimine los aranceles del 50 por ciento sobre las exportaciones brasileñas y las sanciones a altos funcionarios.

Las sanciones están dirigidas al juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes, quien está a cargo del caso golpista contra uno de los aliados más cercanos de Trump en América Latina, el expresidente Jair Bolsonaro.

Fuentes brasileñas sugieren que Lula también podría aprovechar la reunión para abordar las crecientes tensiones entre la administración Trump y los gobiernos de Colombia y Venezuela.

Redacción
About Author

Redacción