Economía

Los presidentes de América Latina celebran la selección de New Papa Leo XIV

Los presidentes de América Latina celebran la selección de New Papa Leo XIV

Los líderes de América Latina han expresado sus más sinceras felicitaciones al cardenal Robert Simple, quien, a la edad de 69 años, ha sido elegido como el nuevo Papa, tomando el nombre de Leo XIV. Esta elección es histórica, ya que se convierte en el número 267 en la línea de papas y, notablemente, es el primer estadounidense y agustino en ocupar este venerado cargo dentro de la Iglesia Católica.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha destacado que el trasfondo latino del cardenal Robert Simple es significativo para su su misión. Reconoció que la ciudad «progresiva» de Chicago, donde ha residido, ha sido fundamental en su desarrollo como un «gran líder de migrantes». Esto cobra especial relevancia en un contexto en el que muchos migrantes son objeto de humillaciones y dificultades en los Estados Unidos. Petro se mostró optimista con respecto a cómo esta nueva figura papal podrá influir positivamente en la vida de los migrantes que enfrentan adversidades y luchas cotidianas.

El mandatario colombiano expresó: «Espero que nos ayude a construir un gran poder de la humanidad que defienda la vida y que pueda derrotar a la codicia que ha causado una crisis climática y la extinción de cientos de especies… siento esperanza». Su comentario resuena profundamente en el contexto actual, donde muchos países de América Latina enfrentan desafíos relacionados con la injusticia social y la explotación de recursos naturales.

Por otro lado, el gobierno brasileño ha manifestado un deseo de asumir un rol preponderante en las iniciativas de justicia social, promoviendo un mensaje de paz, y trabajando activamente contra la pobreza y el hambre que afectan a gran parte de la población. La llegada de Leo XIV, desde la perspectiva brasileña, simboliza una era de liderazgo en estos temas críticos.

En Argentina, el presidente Javier Milei compartió un mensaje en sus redes sociales que despertó atención por su cripto-simbología. En su tuit hizo alusión al papado de Leo XIV con una reflexión más enigmática, resaltando su elección mediante la frase «El poder del cielo dio su juicio de manera clara. No más palabras Lord Judge. Fin». Este tipo de mensaje indica una percepción de un cambio radical en la manera de ejercer la autoridad moral en el ámbito religioso.

El presidente de Ecuador, Daniel Nova, se unió a las voces de bienvenida, recibiendo a Leo XIV «con esperanza en el corazón». Nova desea que «su palabra sea una fuente de consuelo y que guíe a millones de personas que enfrentan incertidumbres en sus vidas». Las oraciones y buenas intenciones hacia el nuevo Papa fluyen desde varios rincones del continente, reflejando un deseo colectivo de encontrar esperanza en la figura del nuevo líder espiritual.

Por su parte, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, expresó su «alegría» por el nombramiento del nuevo Papa Leo XIV. Manifiesta su convicción de que «su guía trae esperanza, diálogo y unidad» en un momento crucial para la defensa de los «valores cristianos». La expectación por los posibles cambios que podría traer este nuevo liderazgo papal es palpable en su mensaje.

Nota recomendada: Gustavo Petro afirma sentir esperanza con el nuevo Papa Leo XIV

Redacción
About Author

Redacción