



La Dirección Nacional de Impuestos y Aduanas (DIAN) enfrenta una crisis laboral y operativaDespués de las decisiones judiciales Ordenarán el nombramiento masivo de personas de una lista elegible.Incluso en posiciones lejos de la clasificación.
Los trabajadores a cargo y provisionales, que representan la base de la operación fiscal y de aduana del país, han sido declarados en asamblea permanente y contemplar la posibilidad de una huelga general.
Estas determinaciones implican el reemplazo de funcionarios con una amplia experiencia y experiencia, que durante años han contribuido a la seguridad fiscal estatal, por el personal que apenas comienza su proceso de capacitación y eso tendrá que alcanzar los niveles de experiencia que la entidad requiere
Declaración de trabajadores de Dian.
Protestas de trabajadores de Dian en Cartagena Foto:Archivo privado
El conflicto se centra en 302 nombramientos ordenados por jueces, de la lista elegible del concurso de operaciones aduaneras.
La preocupación es que los solicitantes están siendo designados con puestos tan lejos como el número 275, desplazando a los funcionarios provisionales con décadas de experiencia y experiencia en control fiscal y aduanero.
«Estas determinaciones implican el reemplazo de funcionarios con amplia experiencia y experiencia, que durante años han contribuido a la seguridad fiscal del estado, por el personal que apenas comienza su proceso de capacitación y que tomará tiempo para alcanzar los niveles de experiencia que la entidad requiere», dice la declaración de los trabajadores, advirtiendo sobre un posible colapso en el control.
Leer también
Defensa judicial
Las protestas de los trabajadores de Dian en Cartagena: tomaron a través del puerto. Foto:Archivo privado
Los empleados indican directamente al domo de la entidad, por lo que califican como un «Defensa judicial débil del Dian».
Denuncian que la estrategia legal ha sido «más marcada por la arrogancia que por la estrategia», con la presentación de Argumentos insuficientes, información sin contexto y una ignorancia obvia de las realidades institucionales. La base laboral considera que esta inacción y supuesta incompetencia en las altas oficinas es una traición que ha permitido fallas judiciales desmantelar la estructura operativa de la entidad.
Además de las críticas a la defensa legal, los trabajadores rechazan lo que consideran son «Intereses particulares en oficinas altas»Responsable de los retrasos, confusión y falta de voluntad para escuchar la base de la entidad.
Leer también
Panorama nacional y protestas
Los trabajadores de Dian protestan en Cartagena. Foto:Archivo privado
Antes de la gravedad de la situación, La respuesta de los funcionarios fue inmediata y contundente, con movilizaciones que se extendieron a través de los puntos nerviosos de la operación fiscal en el país:
• Cartagena: el pulso en la aduana. Los trabajadores llevaron a cabo una planta en la Sociedad de Portes de Cartagena. La protesta en este puerto vital del Caribe se centró en la violación del principio de provisionalidad. Los funcionarios informan que están siendo eliminados de los cargos que nunca fueron sometidos al concurso y que, además, el Dian está nombrando funciones misioneras (es decir, de control y control directo) a las personas que compitieron solo por el apoyo a la gerencia (puestos administrativos).
• Efecto dominó en ciudades clave: Las concentraciones también se registraron en Cali, Cúcuta y BogotáCentros fundamentales para la recolección y el control fronterizo.
• Backup grande: Los trabajadores del día como Manizales, Valledupar, Montería, Riohacha, Sincelejo, Santa Marta, Barranquilla y Medellín fueron agregados al díaEvidenciar esa incomodidad es una preocupación que cruza todos los niveles y regiones del Dian.
Leer también
Demandas y amenaza de desempleo total
Los trabajadores provisionales han elevado un Especificaciones a la Dirección General del Dian Para detener lo que consideran un daño inminente a la seguridad fiscal:
Extracción de los directores: Exigen la eliminación inmediata de los gerentes que han sido indicados para violar las órdenes de acelerar el decreto regulatorio necesario para ordenar la situación.
Empresas y reubicaciones: Piden avanzar en las acciones de órdenes y reubicaciones, aprovechando el más posible cantidad de vacantes para proteger a los trabajadores provisionales que están siendo afectados por los nombramientos judiciales.
Cumplimiento de la sentencia C-197 de 2025: Exigen el cumplimiento de la sentencia C-197 de 2025 del Tribunal Constitucional, que, según ellos, apoya el camino de la reubicación para proteger la experiencia de lo provisional.
En ausencia de respuesta y la gravedad de los despidos, Las autoridades han declarado la asamblea permanente, Una figura que les permite tomar decisiones rápidas sobre la continuidad de la protesta. Las opciones que se evalúan incluyen la operación de regulación (trabajo en el ritmo estrictamente normativo, que ralentizaría los procesos críticos) y, como última instancia, la huelga general.
Leer también
Una huelga en el Dian Paralizaría el control de aduanas en puertos y aeropuertos, afectaría la recaudación de impuestos y tendrá consecuencias inmediatas y millonarios para el comercio exterior de Colombia, dejando en claro que los trabajadores están dispuestos a tomar medidas extremas «en defensa de la seguridad fiscal estatal».
Además, lo invitamos a ver nuestro documental ‘Explotación sexual en Cartagena: Voces silenciadas’
Documario del periodista Jineth Bedoya Foto:
Cartagena