


Violencia en el sur de Bolívar se ha intensificado con el uso de drones explosivos por parte de grupos armados ilegalesy un ataque con estos dispositivos tecnológicos deja a dos niños gravemente heridos.
Los menores, de 9 y 10 años, fueron trasladados de urgencia desde Santa Rosa del Sur al Hospital Universitario de Santander (HUS) en Bucaramanga para ser atendido.
El ataque ocurrió en el sector conocido como Mina Chocóen medio de una brutal enfrentamiento por el control territorial entre el Clan del Golfo y estructuras criminales, aparentemente disidentes de las FARC.
LEER TAMBIÉN
Víctimas del fuego cruzado
Marcha en Santa ROSA en el sur de Bolívar contra los violentos en el primer semestre de este año. Foto:archivo privado
Según el parte médico entregado a la radio local por Javier Martínez, coordinador de emergencias del HUS, Los niños ingresaron con quemaduras en las extremidades provocadas por la metralla de los artefactos explosivos.
«Ambos se encuentran estables, conscientes y en observación en el área de pediatría», confirmó el parte médico.
Debido a la gravedad de las lesiones iniciales, Fue necesario traslado desde el hospital Manuel Elkin Patarroyo de Santa Rosa del Sur.
El centro médico informó que su equipo de cirugía plástica realizó lavados quirúrgicos y colgajos de piel para favorecer la recuperación de la piel afectada, aunque Afortunadamente, las lesiones se limitaron al tejido superficial sin comprometer los órganos internos.
Junto a los dos menores, Un adulto de 23 años también resultó herido por la explosión y fue trasladado a Bucaramanga.
LEER TAMBIÉN
Drones contra una iglesia: escalada de violencia
Drones para la Policía. Foto:Juan Pablo Rueda/EL TIEMPO
Las autoridades indicaron que Explosivos impactaron en una iglesia cristianasin importarles a los violentos los daños colaterales de esto guerra total por el oro en esta región.
El ataque es una clara indicación de la Escalada tecnológica de grupos armados ilegales en la Serranía de San Lucasregión minera.
Pobladores de municipios cercanos, como Montecristo, aseguran que el Disputa entre el Clan del Golfo, las disidencias de las FARC y el ELN mantiene a la población en una situación permanente de miedo, desplazamiento y violación de los derechos humanos.
LEER TAMBIÉN
El intercambio de disparos y el uso de esta tecnología militar pone a los civiles en riesgo constante. En esta región el Ejército ya ha sido atacado con drones.
Ante la gravedad del hecho, las autoridades militares reforzaron la presencia del Ejército Nacional en el sur de Bolívar para prevenir nuevos ataques y garantizar la seguridad de los habitantes, en una región históricamente azotada por el enfrentamiento armado.
Las comunidades en medio del incendio anuncian Nuevas marchas para pedir la paz para su región. y que los grupos armados ilegales los dejen fuera de esta guerra por el oro en la Serranía de San Lucas.
Además, te invitamos a ver nuestro documental ‘Explotación sexual en Cartagena: voces silenciadas’
Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:
cartagena