
Un incidente alarmante ocurrió recientemente en el sur de Valle del Cauca, donde un autobús que transportaba a un grupo de niños y adultos empleados en un molino de azúcar fue interceptado por hombres fuertemente armados.
Los hombres en moto aparecieron
Disidentes de FARC
Foto:
Policía
Este impactante evento tuvo lugar durante la noche del 14 de mayo. Los atacantes obligaron al conductor a detener el autobús en el ajetreado distrito de Villa Paz, en el sector superior del municipio de Jamundí, y, de manera intimidante, forzaron a todos los pasajeros, incluyendo niños y adultos, a abandonar el vehículo.
Los dos hombres en motocicleta, después de hacer que el autobús se detuviese, procedieron a quemar algunos de los asientos. Las autoridades están investigando la versión de que intentaron incendiar todo el vehículo. Sin embargo, las condiciones climáticas, específicamente la lluvia que caía en ese momento, pudieron haber evitado que el autobús se incendiara por completo.
Disidentes de FARC.
Foto:
Joaquín Sarmiento. AFP
Tras el incidente, el personal de seguridad del ingenio, en colaboración con tropas del ejército, llegó al lugar para tomar el control del autobús.
Las autoridades de la policía metropolitana de Cali y la Brigada del Tercer Ejército han confirmado la veracidad de los hechos, y se está llevando a cabo una investigación a fondo sobre el caso.
Aunque se ha confirmado que en la zona hay una considerable presencia de disidentes del frente ‘Jaime Martínez’, el ejército se encuentra investigando si los atacantes pertenecen a este grupo o son simplemente delincuentes comunes que operan en la región.
La brigada también señaló que se ha incrementado la presencia militar en el área, y es importante resaltar que ni los niños ni los adultos resultaron heridos en este incidente.
Terreno controvertido para ventas por lotes por estafadores
En un giro diferente de los eventos, se ha identificado una tierra de 152,000 metros cuadrados en el área rural del distrito de Potrerito, en Jamundí. Esta tierra había estado bajo extinción de dominio debido a vinculaciones con el tráfico de drogas y ha estado administrada por la Sociedad de Activos Especiales (SAE). Recientemente, esta área se ha convertido en un punto focal para estafas, donde estafadores han estado ofreciendo lotes a ciudadanos de Jamundí para que construyan sus hogares.
La tierra en cuestión en Jamundí.
Foto:
Oficina de Alcalde de Jamundí
Estos terrenos se ofrecen a precios que rondan entre 4 y 8 millones de pesos, lo que ha propiciado una plataforma para promover invasiones o nuevos asentamientos ilegales en estas tierras.
La situación en Jamundí no solo involucra a grupos armados relacionados con el narcotráfico, como los disidentes del frente ‘Jaime Martínez’, que están aliados con carteles mexicanos. Aun así, también existe una mafia local que se beneficia de la venta de tierras, fomentando la ocupación irregular de estas propiedades.
La tierra en cuestión en Jamundí.
Foto:
Oficina de Alcalde de Jamundí
Paola Castillo, la alcaldesa de Jamundí, ha estado denunciando activamente esta situación en el último mes, indicando que los delincuentes aseguran a las personas que la SAE y la administración municipal han autorizado estas ventas, lo cual es rotundamente falso, según la presidenta local. Este terreno en disputa ha sido nombrado San Isidro.
El director territorial de la Sociedad Especial de Activos, Felipe Tascón, realizó una visita a la propiedad conocida como ‘San Isidro’. Durante su inspección, encontró que esta tierra en Jamundí había sido comercializada a varias familias de Jamundí y otros municipios del Valle del Cauca y Cauca durante los últimos años.
Las ventas realizadas carecen de base legal, dado que la tierra está bajo la administración de la entidad después de su incautación por la extinción de dominio.
Ante las quejas de actividades fraudulentas, Tascón reiteró que cualquier procedimiento comenzará once la comunidad presente sus reclamaciones contra los estafadores. «Hemos acordado que el próximo miércoles proporcionaremos transporte para llevar a algunos ciudadanos a las oficinas de la fiscalía, donde podrán presentar sus denuncias», añadió.
Algunos de los afectados han pagado hasta ocho millones de pesos por menos de 300 metros cuadrados. La venta fraudulenta, aparentemente realizada por una fundación utilizando documentos falsos, continuó durante varios meses hasta que se completó la entrega de los terrenos.
Carolina Bohórquez
Corresponsal de El Tiempo
Cali
Ver otra información de interés
El Senado revivió la reforma laboral.
Foto: