


Ante él Avance de grupos armados ilegales y el pequeño número de número de fuerza en el área de influencia carbonífera de CesarLos alcaldes de esta área implementarán una estrategia de seguridad regional para enfrentar la creciente amenaza que se avecina sobre los territorios de Jagua de Ibirico, Becerril, Chiriguaná, El Paso y otras poblaciones adyacentes a estos municipios.
Como parte de esta estrategia, el Creación de una bolsa de seguridad regional, un fondo común que reunirá recursos de los municipios participantes Para co -financiar operaciones conjuntas, fortalecer la inteligencia territorial y mejorar la infraestructura de seguridad. Esta medida responde a la necesidad de actuar de manera coordinada antes de los recientes hechos violentos que han sacudido la región.
Uno de los casos más alarmantes ocurrió en julio pasado, en la acera La Guarumera, en las estribaciones del Serranía del Perijá, donde los sujetos desconocidos incineraban una maquinaria de un contratista que trabajaba en una placa de huella que se construye en esta ciudad. Este acto terrorista afectó seriamente la movilidad de los campesinos y evidenció la vulnerabilidad de las zonas rurales.
«Estamos tomando medidas de lo regional porque también ha habido actos de terrorismo en Becerril. Lo que necesitamos es salvaguardar nuestra región, nuestro territorio», dijo Leonardo Hernández, alcalde de La Jagua de Ibirico.
Leer también
La Jagua, César Foto:Archivo privado
El presidente también señaló la urgente necesidad de aumentar el pie de la fuerza y mejorar la capacidad judicial en esta ciudad. Actualmente, las capturas realizadas en las operaciones no son compatibles debido a la falta de una acción judicial efectiva, debido a la ausencia de la sede de un fiscal en el municipio.
«Hablamos con el Secretario de Gobierno departamental sobre la necesidad de tener una sección en Jagua para actuar rápidamente», agregó.
Leer también
Situación de orden público
El panorama de orden público en el Departamento de Cesar se ha deteriorado significativamente en los últimos años, donde las acciones de los grupos armados ilegales han generado un aumento preocupante en homicidios, secuestros, extorsión y robos. Dado este escenario, se han llevado a cabo varios consejos de seguridad en el que las autoridades locales y nacionales han diseñado estrategias conjuntas para contrarrestar el crimen.
Una de estas reuniones se celebró en Aguachica (al sur de César) dirigida por el gobernador de César, Elvia Milena San Juan, donde se solicitó al gobierno nacional que reforzaran la presencia de la fuerza pública, aumentar la inteligencia y la tecnología, y crear batallones especiales para recuperar la tranquilidad de las comunidades.
Leer también
Consejo de Seguridad en César Foto:Archivo privado
Durante la reunión, celebrada en el Batallón de Instrucción, Entrenamiento y Devolución No. 5 en el Juncal, el Gobernador expresó su preocupación por las altas tasas de homicidios, secuestros, extorsión y robo, y exigió que el gobierno nacional refuerce la presencia de la fuerza pública.
«Hemos organizado planes que vamos a monitorear a tiempo. Las aplicaciones han sido: mucha más inteligencia, más tecnología, la creación de distritos especiales, más dignidad para nuestra policía y nuestros soldados», dijo San Juan.
El presidente también destacó el compromiso del departamento, que ha organizado recursos de su fondo de seguridad para recompensas, movilidad e infraestructura, con el objetivo de proporcionar tranquilidad a las comunidades.
Para el próximo viernes, una reunión está programada para el ministro del Interior, Armando Benedetti, en Valledupar. La reunión se llevará a cabo por la mañana en el archivo departamental, bajo el liderazgo del Gobierno de César. Este día busca articular nuevas estrategias de seguridad en coordinación con alcaldes, autoridades locales y representantes del gobierno nacional, como parte del monitoreo de los compromisos adquiridos en el Consejo de Seguridad realizado en Aguachica.
Además, te invitamos a ver:
Documario del periodista Jineth Bedoya. Foto:
Ludys ovalle jácome
Especial para el tiempo
Valledupar