
El pasado jueves 1 de mayo se conmemoró un importante Día de Mobilizaciones en el contexto del Día Internacional del Trabajo. Este evento, que reunió a miles de personas en diversas ciudades, se transformó en un espacio de expresión de inquietudes y demandas sociales. En la ciudad de Cali, los manifestantes tuvieron un momento particularmente intenso al confrontar al congresista Wilson Arias.
Durante las protestas que abogaban por la consulta popular del presidente Gustavo Petro, se destacó la presencia de una Mujer indígena Minga, quien, junto con otros oradores, expresó su desacuerdo con la actuación del político caleño presente en el evento. Este momento fue capturado en video y rápidamente se volvió viral en las redes sociales, reflejando la ruptura de la brecha entre políticos y ciudadanos, así como las crecientes críticas dirigidas a Arias.
En sus declaraciones, Arias, haciendo uso de un micrófono, expuso: «La reforma laboral que no quería aprobar el Congreso, la estamos llevando a la gente. En qué estamos, a pesar de la provocación irresponsable». Sin embargo, su mensaje no resonó bien entre los asistentes a la marcha.
Wilson Arias fue confrontado por los manifestantes.
Foto:
X: @byviral24
Una de las participantes, integrando la Minga indígena, tomó el micrófono y lanzó un mensaje contundente. «Le estamos diciendo a su compañero Wilson Arias, quién me conoce y lo conozco, hemos estado en diálogos con el gobierno nacional durante dos años sobre diversas propuestas», afirmó con firmeza.
En sus palabras, la mujer explicó que, a lo largo de ese período, habían enviado múltiples cartas a los congresistas con propuestas para abordar problemas críticos en su región, tales como desalojos forzados y la falta de atención a las necesidades fundamentales de la comunidad. Sin embargo, la ausencia de respuestas concretas por parte de los políticos evidenciaba una desconexión alarmante.
Wilson Arias y la mujer del Minga indígena.
Foto:
X: @byviral24
Entre las problemáticas mencionadas, la mujer exigió un alto a los desalojos en la ciudad y la necesidad de construir una política pública de viviendas populares, subrayando la urgencia de atender estas cuestiones en medio de la movilización.
En medio de la tensión, otros manifestantes también intentaron interceder, pidiendo a la esposa del senador que no «sabotee» la manifestación en un intento de mantener el foco en las demandas colectivas.
A pesar de la intervención, el ciudadano se mantuvo firme al afirmar: «Avanzamos, compañeros de Minga», reafirmando su compromiso con la lucha colectiva y el apoyo a su discurso.
La respuesta de la mujer fue clara: «Lo que sabemos es que no han cumplido». Mientras tanto, el congresista Wilson Arias optó por negarse con un gesto de su dedo ante las palabras de la activista, simbolizando una brecha aún más grande entre las autoridades y aquellos que buscan un cambio real.
Así comenzó el día de las movilizaciones del Día del Trabajo | Tiempo
https://www.youtube.com/watch?v=v9ix3q4_scs
Más noticias en el tiempo
Sofía Arias Martínez
Escritura de alcance digital
Tiempo