
Los habitantes del municipio de Mosquera, Nariño, en una marcha pacífica solicitaron la paz en su territorio, mientras solicitaron justicia después de la muerte del asesor del alcalde municipal y líder social Luis Fernando Sánchez, después de los desafortunados eventos registrados en las primeras horas del lunes pasado, que son sujetos a las autoridades competentes.
Ese día, la embarcación en la que se movilizó el alcalde de esa ciudad, Karen Lizeth Pineda, se había ido con diez personas a bordo, fue al municipio de Tumaco, cuando desde un bote de la Armada colombiana se dispararon, algunos afectaron el cuerpo del asesor que causó la muerte instantánea y otras fotos en la humanidad de la escort del escolta de la escort del oficio. Peralta, que produjo lesiones graves.
Uno de los mejores clamor de la comunidad era saber la verdad sobre el incidente. Foto:Particular
Al pronunciar el hecho, la oficina del alcalde municipal a través de una declaración indicó: «Rechazamos categóricamente este tipo de acciones, que no solo socavan la integridad de los funcionarios públicos, sino que también generamos ansiedad en nuestras comunidades. Exigimos que las autoridades competentes sean una investigación inmediata y rigurosa sobre lo que sucedió».
A su vez, la Armada de Colombia en una comunicación dijo: «En el área donde hay una interferencia de grupos armados organizados, una unidad de la infantería marina, se encontró en una ruta de colisión con un recipiente desconocido hasta ese momento, que se navegaron en el río Guandipa, en la dirección opuesta a alta velocidad, en la oscuridad, sin luces de navegación».
Compromiso con la vida
Durante la tarde del miércoles 10 de septiembre, la comunidad del municipio de Mosquera, en la costa del Pacífico de Nariño, fue a pasar por las diferentes calles de la ciudad, para rechazar cualquier acto de violencia y reafirmar su compromiso con la paz, la vida y la esperanza.
El líder social había desarrollado su trabajo en Mosquera, Nariño. Foto:Particular
El Secretario de Gobierno de Mosquera, Alirio Vivas, dijo que todas las instituciones presentes en el municipio decidieron unirse a una marcha por la paz.
«Rechazamos los eventos que ocurrieron el lunes al amanecer donde el líder social y asesor de la oficina del alcalde municipal, el Dr. Luis Fernando Sánchez y que estaba en peligro de la vida de la Sra. Mayor y los otros miembros de la tripulación del barco», dijo el funcionario.
Dijo que Mosquera es un municipio de Paz y luego agregó: «Le pedimos al gobierno nacional que nos ayude a encontrar a los verdaderos culpables, para hacer justicia».
Investigación con rigor
Por su parte, el líder social del municipio, José Tomás Ordóñez, mostró su no conformidad por la gerencia que las entidades dieron a las noticias relacionadas con el hecho.
«Hoy, la comunidad marcha pidiendo justicia para Luis Fernando Sánchez Caicedo, un líder comunitario que también pertenecía a la oficina del alcalde de Mosquera, también lloramos que este proceso se investiga con rigor y de la misma manera que las entidades dan información con rigor», agregó más tarde.
La movilización participó funcionarios del Ayuntamiento municipal, habitantes, estudiantes y maestros de la Institución Educativa de Liceo del Pacífico y líderes sociales que caminaron juntos en un acto de respeto y solidaridad.
Los estudiantes de Mosquera también participaron en la movilización. Foto:Particular
Los habitantes marcharon con carteles con mensajes de rechazo de violencia y no repetición, reafirmando el compromiso de construir un territorio en paz.
Se destacaron frases como las siguientes: «Las mosqueros, el territorio de la paz, exigen una garantía de no repetición», «la violencia no es la salida, los verdaderos héroes no levantan la mano al daño», «exigimos justicia para Luis Fernando».
Una vez que concluyó la marcha, se cumplió una misa para pedir el resto eterno de la oficina del alcalde municipal muerto en el confuso el lunes pasado.
Otra información que puede interesarle
Las autoridades investigan el funcionario de la pradera. Foto: