
El concejal Javier Julio Bejarano ha emergido como una figura prominente en el ámbito político de Cartagena, según el anuario Funcar del Observatorio Ciudadano. Su papel se ha consolidado como el único cabildero capaz de ejercer una oposición saludable, necesaria y democrática al alcalde de Cartagena Dumek Turbay. Esta dinámica ha cobrado especial relevancia en un contexto donde la mayoría de los miembros del Cabildo han adoptado una postura de complacencia con la administración actual. De hecho, más del 90 por ciento de los proyectos que se han presentado ante el consejo han sido aprobados, incluyendo una operación significativa de crédito público valorada en $1.5 mil millones, la cual representa la cifra más alta en la historia reciente del consejo.
En este marco, recientemente, el concejal Bejarano ha manifestado públicamente serias quejas en torno a un evidente conflicto de intereses en la adjudicación de contratos millonarios dentro de la Secretaría General del Palacio de Aduanas. Este señalamiento ha escalado la atención pública hacia prácticas que levantan interrogantes sobre la ética y la transparencia en la asignación de recursos públicos.
Bejarano señala directamente al alcalde, afirmando que el alcalde de Cartagena Dumek Turbay Paz cuenta con un aliado de larga data, María Patricia Porras Mendoza, quien ocupa un cargo clave en la administración. Porras Mendoza está relacionada con Andrés Porras Villamil, el presidente de la Federación Colombiana del Surf. El concejal aseguro en sus redes sociales que esta relación familiar podría estar influyendo de manera irregular en la adjudicación de contratos, exponiendo una serie de contratos lucrativos que han beneficiado a Andrés Porras Villamil desde que comenzó esta administración.
Mira el video con las quejas
del concejal de Cartagena
“Primero mencionaré los contratos que ha recibido la Federación de Surf, que han sido cuatro en 2024 y ya uno en 2025. Todos estos contratos suman un total impresionante de 1.727 millones de pesos. Esta federación se ha colocado entre las más beneficiadas durante esta administración”, advierte Bejarano. Señala que estos acuerdos millonarios han sido otorgados por la actual administración del Instituto Deportivo, Ider, a favor de esta Federación.
Presunto conflicto de intereses
Dumek Turbay, alcalde de Cartagena Foto:Distrito de Cartagena
“Los contratos han sido otorgados de manera directa, lo que comúnmente llamamos acuerdos con algún tipo de control o influencia. No solo el Sr. Andrés Villamil ha recibido estos generosos contratos de la administración, sino que también actúa como contratista del distrito”, denuncia Bejarano.
“Durante el año 2024, no solo se concretó un contrato con la Secretaría General, sino que Andrés Villamil también recibió otro contrato en el área de distribución. La suma total de estos contratos con la Secretaría General y la Distribuidad alcanza la cuantiosa cifra de 108 millones de pesos”, añade el concejal.
Además, el concejal Bejarano sostiene que Porras Villamil y la Federación Colombiana de Surf “presentaron y ganaron un proyecto para la creación artística de un documental, logrando una producción audiovisual. Es particularmente inquietante que dicha federación haya obtenido una calificación perfecta de 100, ya que provoca interrogantes sobre qué cualificación puede tener una organización enfocada en el surf para destacar en el campo cinematográfico», afirma el cabildante.
Consejero de Cartagena Javier Julio Bejarano Foto:Archivo privado
“El apoyo mostrado hacia esta federación de surf, tan cercana a la actual administración, plantea la pregunta de qué logros previos tienen en el ámbito audiovisual para merecer semejante reconocimiento,” concluye el concejal.
El medio El Tiempo intentó contactar al alcalde Dumek Turbay para conocer su opinión sobre estas acusaciones, pero según sus asesores de prensa, el alcalde no realizará declaraciones al respecto, indicando que «el alcalde no hace el juego de campaña del concejal». En cuanto al documental en cuestión, se refirieron a que “el IPCC ya tiene todo el respaldo legal en este tema y que Freddy Marimón, conocido surfer y campeón mundial adaptado, participará como narrador en lo que se especifica como un documental inspirador”.
Además, lo invitamos a ver nuestro documental ‘Explotación sexual en Cartagena: Voces silenciadas’
Docúmario del periodista Jineth Bedoya Foto:
John Montaño
Corresponsal de El Tiempo
Cartagena
En x: @pilotodecometas