Internacionales

Los colombianos en Florida denuncian fallas graves en el Consulado de Orlando para procesar su identificación –

Los colombianos en Florida denuncian fallas graves en el Consulado de Orlando para procesar su identificación –

Redacción de Estados Unidos | Bogotá | 4 de mayo de 2025

Una situación inquietante se ha manifestado entre miles de colombianos que residen en Florida, EE. UU., quienes han comenzado a denegar problemas serios con el proceso de tarjetas en el Consulado de Orlando. Esta problemática ha comenzado a acentuar la preocupación, en especial, entre los adultos mayores que requieren documentación válida para mantenerse regularizados y legales en el país norteamericano. La incertidumbre y ansiedad que enfrentan estas personas son cada vez más palpables, ya que su situación migratoria depende en gran medida del consulado.

Problemas con el sistema de agenda y atención en Orlando

Según varios testimonios que han sido recopilados tanto por medios tradicionales como por redes sociales, el sistema de programación de citas se estabiliza todos los días a las 9:00 a.m. sin embargo, ha presentadofallas constantes que resultan en la desaparición de las citas en minutos y en la generación de errores que impiden a los usuarios programar su atención de manera efectiva. Este escenario ha generado frustración y un sentimiento generalizado de desamparo entre la comunidad colombiana que depende de estos servicios.

Un caso que destaca es el de Barcenas cristianas, quien ha denunciado la situación angustiante que vive su abuela, una mujer que nació antes de 1938 y que durante los últimos tres años ha luchado por conseguir su tarjeta de ciudadanía colombiana. La obstinación del consulado de no aceptar su certificado de bautismo es la principal traba; a pesar de que la legislación colombiana reconoce este documento como válido para aquellas personas nacidas antes de ese año, el consulado se niega a seguir las normas vigentes.

«Los funcionarios del consulado ni siquiera respetan las reglas. Ya hemos enviado orientación legal del registro, pero insisten en negar el servicio», se lamentó Barcenas, reflejando una frustración que se repite en numerosos casos similares.

Procedimientos y condiciones que afectan a los ancianos

La situación se torna aún más complicada para los adultos mayores; muchos de ellos no pueden mudarse a Miami, donde hay otro consulado, debido a problemas de salud y movilidad. Los demandantes han expresado que la falta de atención adecuada generada por el consulado ha ocasionado delayos de años, reproches constantes y una ignorancia sistemática de las regulaciones actuales que tendrían que ser aplicadas para facilitar estos procesos.

¿Cuántos colombianos viven en Florida?

De acuerdo al 2020 Censo de los Estados Unidos, cerca de 403,567 colombianos residen en Florida, lo que lo convierte en el estado con la mayor comunidad colombiana de todo el país. Condados como Miami-Dade, Broward, Orange y Palm Beach albergan gran parte de esta población, que depende del consulado para llevar a cabo procedimientos clave, tales como:

  • Renovación u obtención de la tarjeta de ciudadanía
  • Procedimientos notariales
  • Procedimientos migratorios y registros consulares
  • Pasaportes y apostillas

Esta situación, que enfrenta a muchos colombianos en Florida, resalta la necesidad de una atención más eficiente y comprensiva por parte del consulado, especialmente en un contexto donde la salud y la legislación deben respetarse y aplicarse de manera efectiva.

633

Redacción
About Author

Redacción