
Un nuevo acusado de la administración de Daniel Quintero (2020-2023) fue lanzado este miércoles 1 de octubre.
Este es Mauricio Alonso Zuleta Estrada, quien fue un subsecretario técnico de la Secretaría de Movilidad Medellín, que está vinculada a un caso de contratación irregular con Metroplús.
Con esto, ya hay 44 cargos a 38 personas vinculadas a este alcalde de Medellín, incluido el propio Daniel Quintero.
Federico Gutiérrez y Daniel Quintero Foto:Oficina de Alcalde de Medellín y Jaiver Nieto / El Tió
Según el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, hay más de 650 los hallazgos de presunta corrupción en dicha administración, entre los casos de la lotes de Aguas Vivas que se destacan, la contratación con metroplúes, el alimento del buen comienzo, el manejo de Affinia, entre otros.
El pueblo acusado
Es importante aclarar que hay 44 imputaciones y 38 personas que enfrentan tales procesos, Dado que hay algunos vinculados que tienen hasta tres acusaciones.
Este es el caso de Jorge Enrique Liévano, ex gerente de Metroparques, quien está salpicado en el proceso con las áreas verdes de la ciudad, contratando el presupuesto participativo y un caso con respecto al Parque de las Aguas.
Estas son las personas acusadas del alcalde de Daniel Quintero en casos de presunta corrupción.
- Daniel Quintero Street – Medellín Exalcalde
- Carlos Mario Montoya Serna – Exsecretario de Gestión y Control Territorial
- Karen Bibiana Delgado Manjarrés – Exsecretario de suministros y servicios
- Sergio Andrés López Muñoz – ex director del departamento administrativo de planificación
- Alethia Carolina Arango Gil – Exsubsecretario de defensa y protección del público
- Ingrid Vanessa González Montoya – Execretario de gestión humana y servicio a ciudadanos
- Leidy Jiménez Echavarría – Exsubsecretario de selección y gestión de proveedores
- Yina Marcela Pedroza Gómez – Secretario legal de la secretaría de movilidad
- Fabio Andrés García Trujillo – Ex -Subsecretario de Ejecución contractual de Medellín y ex Secretario General
- Natalia Andrea Jiménez Pérez – ex -subsecretario de ejecución y ex secretario general (e)
- Juan Diego de Jesús Moreno Barón – Representante legal de IDC Inversiones SAS
- Juan Manuel Villegas Márquez – propietario en comunidad y pro -individual de las aguas vivas
- José Fernando Rueda Salazar – Representante legal de las técnicas de construcción de SAS
- Lina María Gil Zapata – Ex Director de Provisión de The Good Start y ex Director Técnico del Ministerio de Educación
- Martha Alexandra Agudelo Ruiz – Execretario de educación
- Henry Paulison Gómez Montoya – Gerente General de la Corporación de Colombia Avanza
- Laura María Mejía Higuita (X2) – Ex -Leador del Programa de Unidad de Logística del área metropolitana del Valle de Aburrá
- María Eugenia Domínguez Castañeda (X3) – Ex Gerente General de Metroparques y ex jefe de compras de Metroparque
- Viviana del Valle Velásquez (X2) – Ex -Chief of MetroParques Compras
- César Augusto Chavarría Múnera – Ex jefe de logística de eventos metropacos
- Enidia del Carmen Salazar Sánchez – Representante legal construido SAS americano
- Camilo García Bustamante – Ex coordinador general y apoyo para la supervisión del contrato entre administrativo 288 de 2021
- Carlos Augusto Jaramillo Villareal – Exsecretario General de MetroParques
- Juan Carlos Torres Ojeda (X2) – Execretario de movilidad (e)
- Rubén Darío López Giraldo – Ex Director Técnico del Ministerio de Infraestructura Física
- Santiago Fernando Ortega Mateos – Abogado de apoyo externo
- Estefanya Cuervo Sánchez – Exsubsecretario Técnico de la Secretaría de Movilidad
- Jorge Enrique Liévano Ospina (X3) – Ex Gerente General de Metroparques
- Natalia Urrego Arias – Execretario de infraestructura
- Luz Eliana Henao Rodríguez – Representante legal del Líbano
- Álvaro Alonso Villada García – Ex partidario financiero del área metropolitana del valle de Aburrá
- Juan Alexander Pino Jaramillo – Representante legal de Jpino SAS
- Yamileth Galíndez Chilito – Representante legal de 1 soluciones SAS
- Fabio Miguel Mestre Espitia – Representante legal de Sass Zafiro Structures
- Lilibeth Lorena Pino Jaramillo – Fundador de la Sociedad One Sas Societies
- Mauricio Jaramillo Botero – Representante legal de Cyan Events and Logistics SAS
- Diana Paola Toro Zuleta – Ex Director de Inder Medellín
- Mauricio Alonso Zuleta Estrada – Subsecretario técnico del Ministerio de Movilidad
Así los casos avanzan
PiDad Patricia Restepo, quien en su paso a través de la veeduría, todos X medellín dirigió muchas de estas quejas, indicó que, en su opinión, en su opinión, Los procesos han avanzado rápidamente teniendo en cuenta que, en muchos casos de delitos contra la administración pública, los procesos pueden llevar hasta 10 años.
«Creo que la mayoría de los casos llegan en un momento adecuado y esto ha sido posible porque la sociedad civil organizada ha llevado a las denuncias sólidas y bien formuladas de la Oficina del Fiscal (…) de que las autoridades se toman el tiempo que tienen que tomar para formar algunos casos sólidos y que existe la verdad y la justicia», dijo Restepo.
Leer también
El experto afirmó que, aunque por ahora hay 44 cargos, este número podría crecer.
«Nos informan de la Oficina del Fiscal General que habrá una apertura de puestos a los nuevos antiguos funcionarios del Inder, Metroparques y el área metropolitana para la investigación del ‘Cartel de contratación’ de todos los X Medellín, que está muy completo y que presentamos en 2023 … seguramente serán unir a un mayor número de personas en este proceso,» agregó el ex director de la avenida en 2023.
Los procesos por los que se cargan
El fiscal acusa al ex alcalde Daniel Quintero por el caso Aguas Vivas. Foto:Archivo privado
En el caso del LOT Aguas Vivas, hay 13 personas investigadas por su posible participación en la modificación irregular del Plan de Planificación Territorial (POT) para restaurar ilegalmente este lote, lo que aparentemente aumentó su valor.
El ex alcalde Quintero y otras 12 personas fueron acusados de crímenes como la peculación para la apropiación, prevaricar para la acción e interés indebido en la conclusión de los contratos.
Here they are linked: Ingrid Vanessa González Montoya, Yina Marcela Pedroza Gómez, Carlos Mario Montoya Serna, Karen Bibiana Delgado Manjarrés, Sergio Andrés López Muñoz, Natalia Andrea Jiménez Pérez, Alethia Carolina Arango Gil, Leidy Jiménez Echavarría, Fabio Andrés Trujillo García Trujillo, Juan Diego de Jesús Moreno Barón, José Fernando Rueda Salazar y Juan Manuel Villegas Márquez.
Contrato con Metroplús
Sistema Metroplus Busus Foto:Jaiver Nieto
Por su parte, Juan Carlos Torres Ojeda, Rubén Darío López Giraldo, Santiago Fernando Ortega Mateos, Mauricio Alonso Zuleta Estrada y Estefanya Cuervo Sánchez Se salpican en la firma de un contrato entre administradores por $ 16,000 millones, lo que habría sido concluido en vigor de la ley de garantías.
Según la oficina del fiscal, el contrato se procesó sin estudios previos completos, sin un análisis riguroso del sector o la justificación presupuestaria. También indicó que se utilizó una modalidad de contratación directa al evitar la licitación pública.
Contratación de metroparques
Metroparques Foto:Archivo privado.
Natalia Urrego Arias, Jorge Enrique Liévano Ospina y Luz Eliana Henao Rodríguez fueron acusados como presuntos responsables de cometer crímenes contra la administración pública, el contrato sin cumplir con los requisitos legales e intereses indebidos en la conclusión de contratos.
«Según la investigación avanzada por un fiscal seccional de Medellín, entre febrero y noviembre de 2020, lLos servidores públicos se habrían asociado a ordenar irregularmente la transferencia de 5,000 millones de pesos Desde el Jardín Botánico de Medellín, hasta Metroparques, para la supuesta atención de emergencia para Covid 19. Además, se evidenció que los recursos transferidos, aparentemente, se usaron para el presunto mantenimiento de las áreas verdes de Medellín y no para la atención del pandemic «, dijo la oficina de los fichas.
Liévano también fue acusado de una supuesta contratación irregular en el parque acuático por casi 18,000 millones de pesosEn un caso en el que Álvaro Alonso Villada García, María Eugenia Domínguez Castañeda, Viviana del Valle Velásquez, Laura María Mejía Higita y Juan Alexander Pino Jaramillo, Fabio Miguel Mestre Mestre Espitia, Yamileth Galindez Chilita y Lilibeth Pinamillo, también.
Jorge Enrique Liévano, ex gerente de Metroparques. Foto:Archivo privado
Liévano y Domínguez Castañeda también estaban vinculados al cade de presunta corrupción en el Inder, donde se cobran Diana Paola Toro Zuleta y Mauricio Jaramillo Botero.
En esta contratación, se investigan las adiciones que hicieron que este contrato excediera los 24,000 millones de excesos de costos de generación de 55.7%.
Liévano, como Mauricio Jaramillo Botero, representante legal de la Compañía Cyan SAS Events and Logistics, fue acusado como presunto responsable de la asignación, asociación para cometer delitos contra la administración pública, contratos sin cumplimiento de los requisitos legales e intereses indebidos en los contratos concluyentes.
Documento del fiscal Foto:Archivo privado
Según la oficina del fiscal, el Inder habría dado a Metroparques más de 24,000 millones de pesos, que deberían invertirse en actividades recreativas y deportivas de las diferentes comunas de Medellín (Antioquia).
«Del contrato inicial, se otorgaron más de 19,000 millones de pesos a Cyan y el 4 de noviembre de 2021, se firmó un segundo contrato entre administradores entre las entidades públicas, por un valor de $ 25,150,000,000, de los cuales fueron entregados a los eventos y logísticos cianes, más de 11,000 millones de Pesos, sin el primer contrato de la fecha de adjudicación.
Buen comienzo
Martha Alexandra Agudelo Ruiz, Lina María Gil Zapata y la representante legal de la Corporación de Avanza de Colombia, Henry Paulison Gómez Montoya, fueron acusados de presuntos actos de corrupción durante la conclusión de varios contratos del programa ‘buen comienzo’ y plan de planificación escolar (PAE).
Alexandra Agudelo, ex secretaria de educación de Medellín Foto:Oficina de Alcalde de Medellín
La oficina del fiscal informó que el proceso está relacionado con posibles irregularidades detectadas en dos contratos que ascendieron a un valor de 27,000 millones de pesoS, y cuyo propósito era garantizar la atención educativa y alimentaria de los niños de 0 a 5 años, y proporcionar mercados a madres embarazadas y/o bebés de Medellín.
«Según la investigación realizada por un fiscal de la Unidad de Delitos contra la Administración Pública, con el apoyo de la Policía Nacional Dijin, los sirvientes no habrían cumplido los requisitos objetivos de transparencia, economía e imparcialidad para suscribirse con Gómez Montoy la entidad acusadora indicada.