



Los campesinos y mineros que completaron 30 horas de bloqueo total no tenían otro para permitir un paso de 20 minutos en las barricadas Se han ubicado en la carretera doble en la altura del Boyacá Bridge y la rotonda del cementerio en Paipa.
Leer también
La presión tuvo efecto y el cansancio y la incomodidad de los usuarios de la carretera se complementó con los fuertes llamados por El gobernador Carlos Andrés Amaya, quien incluso amenazó con no instalar una tabla de diálogo, e incluso tenía que usar la fuerza para abrir el paso si no se permitía una intermitencia. Y así fue, a las 11:30 de esta mañana, el paso de vehículos se abrió durante 20 minutos en cada uno de los bloqueos, a la venta y paipa, lo que permitió, según el comandante de la policía, el tránsito de 5,500 vehículos de carga, pasajeros y automóviles.
A la venta que, unos 400 habitantes de Páramo llegaron de los municipios en el norte de Boyacá. Foto:Yecid Medina Alfonso. Tiempo
No fue por menos: desde el Post de comando unificado (PMU) se entregaron cifras muy preocupantes sobre los efectos en el primer día de protestas y el avance del segundo día: 5,800 millones de pesos en pérdidas diarias, 360,000 litros de leche a punto de perderse, generando pérdidas irreparables para pequeños productores; 250 camiones con alimentos dañados, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria; 150 camiones con detenidos, afectando el bienestar animal y el apoyo del ganado, y la amenaza de escasez y suministro de combustible en algunas estaciones de gasolina de Tunja.
Los manifestantes mantienen el control en el camino, tratando de llamar la atención del gobierno. Foto:Yecid Medina Alfonso. Tiempo
Incluso, La Asociación Lecheros (Asoleche) se refirió a más de 500,000 litros de leche que permanecieron dañados en tanques de almacenamiento y automóviles atrapados en la carreteraEntonces, si no se permitía el tránsito de estos vehículos, este miércoles la leche no se pudo recolectar, ya que normalmente se hace a diario.
Leer también
Debido a que los manifestantes permitieron el pasaje, con la promesa de que desde las 2:00 de la tarde se reunirían con el Ministro de Medio Ambiente y otros funcionarios del Gobierno Nacional, pero después de las 3:00 de la tarde, Roberto Arango, presidente de la Federación Nacional de Peases de Parameros, tomó el micrófono En el sitio de la reunión en venta que, junto a las barricadas con las que han bloqueado la carretera, y dijeron que los funcionarios regulares del gobierno nacional no llegarían y dieron «una nueva bofetada a los campesinos»Como ya lo habían hecho el sábado pasado en Güicán (Boyacá), que caminó más el estado de ánimo de los manifestantes, quienes anunciaron el apoyo de los habitantes de Páramo de otros sectores del país a partir de este miércoles.
Sector del Puente Boyacá (Salequemada), donde más de 400 habitantes de Páramo están aglutinados. Foto:Yecid Medina Alfonso. Tiempo
Además de las pérdidas económicas con bloqueos, las decisiones como la cancelación de la quinta etapa de la gira de Colombia que se programó para este martes también se han otorgado Entre Duitama (Boyacá) y Tocancipá (Cundinamarca), así como la ceremonia tradicional del 7 de agosto en el Puente Boyacá y la visita del presidente que fue programada para el 8 de agosto al municipio de Sotaquirá.
Desde el Páramo, de los municipios en el norte de Boyacá, mantienen el control en el camino. Foto:Yecid Medina Alfonso. Tiempo
El fútbol también se vio afectado con el desempleo, que apenas progresa en su segundo día: este martes, Dimayor anunció el aplazamiento del giro de la fase 1B de la Copa Colombia entre Patriots y una vez Caldas, que debería jugar mañana el miércoles. Entre esta tarde y temprano mañana El Dimayor también tomará una decisión frente al partido de la sexta fecha de la primera A entre Chicó y La equidad, programada para este jueves a partir de las 8:20 de la noche en el Estadio de la Independencia en Tunja.
Leer también
El presidente de los Boyacenses, de la misma manera, pidió a los alcaldes que decreten la ley seca, al menos Mientras se levanta el desempleo entre sí, para evitar situaciones de pedidos públicos.
A partir del lunes a las 4 a.m., cientos de vehículos quedaron atrapados en Bogotá – Sogamoso. Foto:Yecid Medina Alfonso. Tiempo
Precisamente el 6 de agosto, la capital de Boyacense celebra 486 años de fundaciones, y del gobierno de Mikhail Krasnov la programación fue ratificada principalmente, solo cancelando la reunión VI de arcos sinfónicos que buscaban reunir 450 niños y jóvenes de 12 orquestas sinfónicas de municipios de Boyacá y Cundinamarca.
Leer también
El resto del programa, incluido el concierto del artista Jhon Alex Castaño, conocido como ‘El rey de Chupe’, permanece a partir de las 8:00 de la noche en la Plaza de Bolívar y no decretó la ley seca.