Las diligencias investigativas adelantadas por la Fiscalía General de la Nación «revelaron las presuntas actuaciones ilícitas de una mujer que habría sometido a diferentes abuso sexual de su hija menor de edad”, en hechos registrados en Cali, capital del Valle del Cauca. La niña tiene 6 años, según informes de la Fiscalía.
la investigacion
Según la Fiscalía, “la investigación determinó que la imputada aparentemente abusó de su hija en varias ocasiones entre 2024 y junio de 2025 en su lugar de residencia. Las autoridades fueron alertadas por el padre de la víctima, quien encontró material explícito en un teléfono celular, a través del cual presuntamente fue atacada por su madre”.
Una mujer es investigada por presunto abuso sexual a su propia hija en Cali. Foto:Fiscalía General
El informe también afirma: «Al menos 13 grabaciones almacenadas en diferentes dispositivos electrónicos incautados que mostraban los presuntos abusos que habría sufrido la menor, en repetidas ocasiones. «Este material cinematográfico habría sido comercializado».
Aún bajo investigación, permanece en prisión
Rechazo a la violencia contra la niñez en el país. Foto:César Melgarejo. Archivo EL TIEMPO
Por estos hechos, un fiscal de la Unidad Especial de Investigación de Delitos contra Niños y Adolescentes (Uenna) de Cali imputó a la mujer por actos sexuales agravados con menor de 14 años y pornografía con menor de 18 años, según informó la Fiscalía.
«En audiencias concentradas, el imputado no aceptó los cargos y por orden judicial se le impuso medida de seguridad en un establecimiento penitenciario», dice el comunicado de la Fiscalía.
Rescatan a dos niños abandonados; Denuncian que vivían encadenados en Medellín
La Policía Nacional, a través del Grupo de Protección a la Niñez y Adolescencia, atendió un caso en el que dos niños, de 11 y 12 años, fueron encontrados abandonados en el nororiente de Medellín.
El incidente se conoció cuando los uniformados fueron alertados sobre la presencia de los niños quienes, según información inicial, habrían permanecido solos y encerrados durante 24 horas.
Un video fue conocido por la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, en el que se puede ver a uno de los dos menores con el pie encadenado a un mueble. Podría ser tu cama.
Estos indicios motivaron a la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá a realizar el operativo para recuperar a los niños y restituir sus derechos.
“Gracias a la oportuna intervención de profesionales de la Policía se logró acceder al lugar y rescatar a los menores a través de una abertura entre la pared y el techo de la casa, garantizando en todo momento su integridad física y emocional”, dijo el comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, general de brigada William Castaño. Esto significa que debido a que estaban encerrados, el rescate a través de alguna puerta o ventana se volvió imposible.
El general Castaño explicó que, posteriormente, los niños fueron puestos bajo la protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), para el correspondiente proceso de restablecimiento de sus derechos.
En lo que va del año, la Policía Nacional ha acompañado la protección de 260 menores abandonados en la zona metropolitana del Valle de Aburrá, dijo el superior.
“Reafirmamos nuestro compromiso con la niñez e invitamos a toda la comunidad a no permanecer callados ante el abuso, abandono o cualquier forma de violencia infantil”, afirmó el General Castaño.
La violencia contra las niñas ocurre a menudo en el entorno familiar. Foto:Jaiver Nieto. Archivo EL TIEMPO
¿Dónde denunciar la violencia de género?
Si usted o una mujer de su entorno es víctima de violencia psicológica, física, económica o sexual, puede comunicarse con la línea nacional 155.
Asimismo, puede denunciarlo en las líneas de la Fiscalía General de la República al número nacional 018000919748, desde su celular marcando al 122 o en Bogotá al 601 5702000.
Si estás en Bogotá, puedes llamar a la línea morada de la Secretaría de la Mujer, 018000112137.
En la Policía Metropolitana de Cali puedes reportarte ante la Patrulla Morada al número 318 8611522.
En la Secretaría de la Mujer, Igualdad de Género y Diversidad Sexual del departamento, se hace un llamado a las mujeres que sufren violencia de género a acudir a las autoridades que forman parte de la ruta de atención para estos casos, que está integrada por las Comisarías de Familia, en casos de violencia psicológica, física y patrimonial.
También en la Fiscalía, en casos de violencia sexual, física, patrimonial y psicológica; instituciones de salud, para violencia física, psicológica y sexual, y a través del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), para violencia psicológica, física, patrimonial y sexual contra niñas y adolescentes.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali
Consulta más noticias
#TormentaSolar llegará a la Tierra. Foto: