
El ex miembro de Los grupos de defensa propia de Casanare (ACC), Agapo Gamboa Daza, conocida con el alias de ‘César’, sufrieron un ataque en Villavicencio cuando fue transportado en un lujoso camión Toyota EBU 280 Blanca.
El ataque con un revólver fue ejecutado por dos hombres que se movilizaron en una motocicleta, cuando Gamboa Daza viajaba por el anillo de la carreteraDiagonal al centro de Abastos de Villavicencio, alrededor de las 5 de la tarde del martes.
Entrando en emergencia del hospital departamental de Villavicencio. Foto:Nelson Ardila Arias. Tiempo
Los éxitos huyeron en la motocicleta, mientras que Gamboa Daza fue transferido al Hospital de Departamento de VillavicencioDonde se recupera de las lesiones causadas por los autores del ataque, según fuentes de la policía judicial.
Una vez que se produjo el ataque, los investigadores de los servicios de inteligencia de la policía metropolitana avanzaron los actos urgentes de la policía metropolitana de Villavicencio (Sijín), Señalaron que hasta ahora se desconocen las causas del ataque contra Gamboa Daza, que fue tránsito por la ciudad.
In his passage through the ACC – illegal armed group that did not demobilize and led Héctor Germán Buitrago, aka ‘Martín Llanos’—,, Gamboa Daza había enfrentado diferentes señales, especialmente entre 1997 y 2003, para un concierto para cometer crímenes, homicidios y desapariciones forzadasEntre otros, como líderes de ese grupo en actos criminales cometidos en Fusagasugá, Mesitas y Viotá (Cundinamarca).
Villavicencio, capital de la portería. Foto:Nelson Ardila Arias. Tiempo
Gamboa Daza enfrentó un proceso que la oficina del fiscal avanzó por el delito de homicidio agravado en una competencia homogénea Para retener a dos vendedores callejeros y presentarlos más tarde cuando los guerrilleros mataron en combate, en otro caso de ‘falsos positivos’ ocurrió en 2003.
Según la investigación de un fiscal de derechos humanos, Gamboa Daza «era parte del plan» para Retener a dos vendedores ambulantes en la plaza de mercado de la ciudad de Fusagasugá (Cundinamarca), identificados como José Alfredo Castañeda y Alonso Rincón León.
Autodefensa de Colombia. Foto:Archivo privado
Los vendedores informales perdieron la vida y luego fueron presentados como miembros de grupos armados ilegales desanimados en combate, el 26 de junio de 2003, cuando Las autoridades informaron una confrontación en una zona rural de Viotá (Cundinamarca), entre tropas del ejército y miembros de un grupo armado ilegal que estaba muerto.
Los proveedores informales supuestamente «habían montado un punto de control y llevaban una escopeta y un subcontrol», según la información que en ese momento entregaba miembros del ejército. Sin embargo, para este mismo hecho, un Capitán del Batallón 28 del Ejército y otro exparamilitar fueron condenados.
Villavicencio