

El procedimiento se realizó en una casa de la Barrio de El Carmen, En el sur de Barranquilla, donde encontraron las autoridades Cuatro adolescentesentre 15 y 17 añosque supuestamente se vieron obligados a actuar actos sexuales Frente a las cámaras conectadas a plataformas digitales. Las víctimas fueron rescatadas y puestas bajo protección del Instituto de Bienestar Familiar Colombiano (ICBF).
Leer también
En una operación conjunta entre el Unidad de investigación criminal básica de la sección de protección y servicios especiales y el Cuerpo de Investigación Técnica (CTI) del Oficina del Fiscal GeneralCuatro personas fueron capturadas en flagrancia por su supuesta participación en una red de explotación sexual infantil que operaba bajo la modalidad de «Modelos de cámara web».
Durante la búsqueda, los investigadores confiscaron Siete teléfonos móviles de diferentes marcas y modelos, dos contenedores de vestuario con monedas y dos fuerzas impresas con información que mostraría el Coordinación de actividades ilegales. Según fuentes judiciales, los dispositivos se analizarán para identificar Posibles clientescómplices y rutas de pago utilizadas en el Marketing de contenido sexual.
La investigación se produjo detrás de este caso de explotación sexual infantil. Foto:Lienzo
La investigación, que se extendió por más de seis meses, permitido establecer que los involucrados usaron plataformas digitales para Transmitir en vivo Actos sexuales realizados por menores. El contenido fue vendido A través de sistemas del pago virtual, y los adolescentes recibieron compensaciones basadas en el monto de «Diamantes» o créditos virtuales obtenidos por sus presentaciones.
La casa de estudio: un patrón que se repite
Aunque la operación más reciente se llevó a cabo en Barranquilla, las autoridades han detectado patrones similares en otras áreas del área metropolitana. En julio, tres personas fueron capturadas en el Municipio de Soledad para hechos similares. En ese caso, los involucrados operaron desde una casa en el vecindario de Los Robles, conocido como «El estudio de la casa»donde cinco adolescentes se vieron obligados a encontrarse con los días hábiles de Hasta diez horas diariamente, con un solo día de descanso en el que no podían irse solos.
La investigación sugiere que los menores fueron contactado a través de las redes sociales, En las escuelas e incluso las bases de la presunta ayuda social. En algunos casos, se investiga si familia de las víctimas tuvieron conocimiento de las actividades, que podrían agravar la situación judicial de los involucrados.
Los menores recibieron un ‘pago’ basado en sus interacciones. Foto:Istock / Archivo
Crímenes y judicialización
Los capturados deben responder al Oficina del Fiscal General para el Crímenes de proxenetismo Con un menor, demanda de explotación sexual comercial y Pornografía con un menor. Las autoridades no descartan nuevas capturas en los próximos días, una vez que se analizan los dispositivos incautados y se identifican otros posible involucrado.
Angel Acosta, Comandante de la policía metropolitana de Barranquillaenfatizó que este tipo de operaciones son el resultado de un trabajo articulado entre la policía judicial y la CTI, centrada en combatir el Nuevas modalidades de explotación sexual que utilizan herramientas digitales para Evadir controles y expandir tu alcance.
La captura se realizó en el vecindario de El Carmen, en Barranquilla. Foto:Policía nacional
La policía nacional reiteró su compromiso con el Protección contra los derechos de niños y adolescentes, y pidieron a los ciudadanos que informe cualquier hecho similar a través del Línea del crimen 3178965523 o línea de emergencia 123.
Leer también
Este caso destaca el crecimiento sofisticación de redes de explotación sexual infantil, que ahora dependen de plataformas digitales para operar desde entornos residenciales, muchas veces Sin plantear sospechas entre vecinos o parientes. Las autoridades insisten en que el prevención Y la queja es clave para frenar Este tipo de crímenes.
También puede estar interesado:
Eln difundió la prueba de supervivencia policial. Foto: