
La dinamismo comercial de Barranquilla se destacó nuevamente a nivel nacional. Según los resultados del Encuesta de ritmo comercial (ere) de La Cámara de Comercio de Barranquilla (CCB)Las empresas municipales lideraron el crecimiento en ventas, generación de empleo e inversiones durante el primer semestre de este año, Superar promedios nacionales en todos los indicadores.
La medición, realizada entre el 28 de julio y el 1 de agosto con la participación de 6.405 empresarios de 22 cámaras de comercio en el país, ubicada a Barranquilla como la ciudad con un mejor comportamiento de ventas: 38.9% de los consultados informaron aumentos, en comparación con el 18.8% registrado en todo el país. Además, el 52.1% de los encuestados en la ciudad esperan que sus ventas continúen creciendo en el segundo semestre, lo que refleja uno de los niveles de confianza más altos del país.
Generación de empleo y confianza comercial
En asuntos laborales, el 19.3% de los empresarios del CCB afirmaron haber contratado personal adicional durante los primeros seis meses del año, más del doble del promedio nacional (8.4%).
Con este resultado, Barranquilla fue ubicada como la segunda ciudad con la mayor generación de empleo formal, Solo superado por Aburrá Sur. A finales de 2025, el 19% de los empresarios locales esperan expandir las plantas de sus trabajadores.
Los empresarios de Barranquilla lideraron el crecimiento en ventas, empleo e inversiones. Foto:Vanexa Romero/ The Time Archive
La encuesta también mostró que el 33.4% de los empresarios en Barranquilla hicieron inversiones en el primer semestre, por encima del 27.7% del promedio nacional. Sin embargo, la expectativa de inversión para el resto del año muestra un ajuste a la baja: solo el 23.8% proyecta nuevas inyecciones de capital, lo que refleja el impacto de la incertidumbre económica y política en las decisiones comerciales.
Innovación y adopción tecnológica
El ERE incluía un módulo sobre innovación y tecnología, en el que Barranquilla se destacó nuevamente. El 57% de los empresarios de la ciudad indicaron haber implementado o haber planeado implementar soluciones de inteligencia artificial (IA) en sus negocios, lo que lo posiciona a la vanguardia entre las principales capitales del país para la adopción tecnológica.
Manuel Fernández Ariza, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Barranquilla. Foto:CCB
En este sentido, el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Barranquilla, Manuel Fernández ArizaDijo que los resultados muestran un sector privado que, a pesar de los desafíos, continúa apostando a crecer.
“Los resultados de ERE muestran a un hombre de negocios que, aunque enfrenta grandes desafíos para la incertidumbre y la demanda aún moderada, continúa aumentando sus ventas, generando empleo e invirtiendo en la expansión de sus negocios. Pero, además, está encontrando innovación y en l.a la adopción tecnológica Nuevas oportunidades para crecer. Por lo tanto, como agencia de desarrollo, ratificamos nuestro compromiso de acompañarlos en su fortalecimiento, la adquisición del conocimiento y la incorporación de tecnologías aplicadas a todos sus procesos y especialmente a la expansión de sus mercados y canales de comercialización «, dijo.
Con estos resultados, Barranquilla reafirma su papel como uN Polo de negocios competitivocapaz de mantener el crecimiento aún en medio de un contexto nacional marcado por la incertidumbre política y económica.
Puede interesarle
Sigue las noticias de Bogotá, Colombia y el mundo. Foto: