
La paciencia de muchos usuarios de clínicas y hospitales en el Valle del Cauca parece haberse desbordado. Esto está indicado por el alarmante aumento de las agresiones contra el personal de salud, lo que ha llevado a las autoridades de salud del departamento a hacer un contenido contado para respetar la misión médica.
Según los datos del Ministerio de Salud del Departamento, Entre enero y julio de 2025 hubo 27 casos de agresión física y verbal contra médicos, enfermeras, paramédicos y otros miembros del equipo de salud en instituciones del departamento.
Las autoridades del Valle del Cauca solicitaron respeto por el personal de salud. Foto:Particular
Estos hechos se han presentado en un contexto de emergencia de salud, con algunos hospitales que operan hasta el 300 por ciento de su capacidad, lo que ha generado demoras en la atención y un entorno de alto voltaje.
«Estamos viviendo un momento de polarización y falta de respeto por la gran autoridad; es un problema de la sociedad de este país, y en el que debemos trabajar en la cultura», dijo el Secretario de Salud de Valle, María Cristina Lesmes, que actualmente actúa como gobernador a cargo.
“Aquellos de nosotros que trabajamos en salud, trabajamos para garantizar la vida de los demás. Este trabajo debe ser respetado: infraestructura, instituciones y, sobre todo, el esfuerzo humano que implica«Agregó el funcionario.
Personal de salud, uno de los más afectados por la crisis en los hospitales del valle. Foto:Efe / Mauricio Duenas Castrañeda Archivo
Lesmes denunció que en algunos centros de hospital, donde la capacidad ideal es de 100 camas, se tratan hasta 300 pacientes, lo que genera afecciones de hacinamiento, estrés para el personal y la frustración en los usuarios.
«Donde debería haber 100 pacientes, hay 300, en condiciones de incomodidad y demoras en la atención», dijo.
Panorama de salud complejo en el Valle del Cauca
Este escenario ha resultado en conflictos entre usuarios y trabajadores de la salud, muchos de los cuales terminan en agresiones. Aunque las autoridades han presentado las quejas correspondientes ante el Ministerio de Salud y Entidades Judiciales, Lesmes fue clara: «Hacemos las quejas relevantes, pero eso no resuelve nada si no hay conciencia y respeto por la autoridad».
María Cristina Lesmes, Secretaria de Salud y Gobernadora a cargo. Foto:Gobierno del valle del Cauca
El funcionario hizo un llamado urgente a la sociedad para recuperar la cultura del respeto, recordando que los hospitales son espacios de vida, no confrontación.
«El personal de salud no es el enemigo. Están allí, a menudo sin descanso, para salvar vidas. Atacarlos no acelera la atención, solo destruye el sistema que todos necesitamos», enfatizó.
El gobierno reiteró su compromiso con la protección del talento humano en la salud y anunció que, junto con las instituciones médicas y la oficina del fiscal, se fortalecerán las medidas de seguridad en los centros de los hospitales.
Deudas EPS, agravantes en la situación de salud en el Valle del Cauca. Foto:Istock
Alerta amarilla en el departamento
Debe recordarse que solo la semana pasada, la situación de la salud en el Valle del Cauca fue una alerta amarilla, después del cierre temporal del departamento de emergencias en Palmira, debido a la crisis financiera generalizada que ha afectado a las instituciones que brindan servicios, agravados por un millón de deudas de dólar acumuladas por el EPS, especialmente, los nuevos EPS y SOS y SOS SOS y SOS
«Este es un cierre que ocurre en ausencia de los dos EPS mayoritarios, el nuevo EPS y SOS, ambos vienen con una deuda importante y el reconocimiento del mes es bajo con respecto a las necesidades, lo que genera que el personal renuncia y toca ese cierre del servicio», explicó Lesmes.
El funcionario agregó que solo con el nuevo EPS, «la deuda asciende a 6,000 millones de pesos e incluso, estamos calificando lo que está relacionado con SOS, el hecho es que las instituciones para sobrevivir, requieren un pago mensual para pagar el recurso humano, y cuando eso deja de existir no hay forma de hacerlo y el personal se cansa».
Otra información que puede interesarle
Estados Unidos envía barcos de guerra cerca de Venezuela Foto: