
En las primeras horas del pasado domingo 14 de septiembre, se presentaron Tres eventos sísmicos que tuvieron su epicentro en Antioquia y que se sintieron fuertemente en varias áreas del país.
El Servicio Geológico Colombiano informó que 142 municipios de 13 departamentos de Colombia sintieron el terremoto.
La información del Departamento Administrativo de Gestión de Riesgos de Antioquia (Dagran) indicó que el epicentro de los tres terremotos era el municipio de Uramita, en Occidente.
El primero se registró a la 1:50 a.m. y fue la magnitud 2.5, la segunda fue a las 2:12 a.m. y su magnitud fue de 5.1mientras que el tercero ocurrió a las 2:47 a.m., de magnitud de 3.4.
Efectos del terremoto Foto:Dagran
Todos eran profundidad superficial (menos de 30 km), informaron las autoridades.
Y aunque en el primer informe entregado por los coordinadores de gestión de riesgos de desastre, no se informaron noticias, después de realizar Se informó una nueva verificación con la comunidad que varias estructuras dieron como resultado cierta afectación en los municipios de Uramita y Frontino.
El director de Dagran, Carlos Ríos Puerta, informó que el equipo técnico compuesto por ingenieros evaluará los efectos estructurales originados por el terremoto.
Efectos del terremoto Foto:Dagran
«Toda la capacidad de Dagran está instalada para servir a las familias afectadas. Estaremos atentos para informarles de los efectos finales, una vez que los técnicos realicen todas las visitas», agregó Ríos.
En el caso de Frontino, un equipo de expertos técnicos de Dagran se encuentra en el área rural del municipio para hacer las verificaciones.
Según los informes iniciales entregados por la entidad, en el distrito de Nutibara, la urbanización de Las Brisas, Se evidenció la presencia de fisuras en los bloques de los bloques, que están asociados con el movimiento generado por eventos sísmicos recientes.
Efectos del terremoto Foto:Dagran
«En las áreas comunes de los niveles 5, un destacamento en la mampostería es evidente que requiere atención inmediata. Del mismo modo, en algunos casos específicos se requiere una evacuación temporal mientras se evalúa la condición de la estructura por parte del contratista», dijo Dagran.
Este equipo de expertos también se encuentra en el sector urbano para continuar con la evaluación de posibles efectos.
Del mismo modo, los Consejos de Gestión del Consejo Municipal de Antioquia están recorriendo diferentes sectores, verificando efectos probables.
Efectos del terremoto Foto:Dagran
Este lunes 15 de septiembre, este grupo técnico se mudará al municipio de Uramita.
Recomendaciones antes de un terremoto
Antes de un terremoto, Dagran emite las siguientes recomendaciones:
- Identifique lugares seguros en el hogar y el trabajo.
- Cuerpo, cubrir y alejarse de las ventanas y otros objetos que pueden caer.
- Después de un terremoto, verifique el daño, si seguramente ayudará a otros.
- Siempre tenga un plan de emergencia familiar, mantenga silbatos, comida no perecedera y radio a mano.
Otras noticias
Uno muerto y dos heridos dejaron una confrontación en el modelo Foto: