

Marsella, Risaralda – 6 de mayo de 2025. Este pintoresco municipio, enclavado bajo las majestuosamente cubiertas montañas de cultivos de niebla y café, está listo para vivir una experiencia extraordinaria. Desde el 8 hasta el 10 de mayo, la mágica localidad de Marsella servirá como el escenario perfecto para la segunda edición del Libro y el Festival de Biodiversidad (Felbic). Este evento no se limita simplemente a lo literario; abarca y celebra la inmensa diversidad cultural, ambiental y humana que caracteriza al corazón de Risaralda.
Durante tres días llenos de actividad, la comunidad y visitantes se sumergirán en una experiencia única que une la literatura y la naturaleza. Marsella abrirá sus hermosos espacios, incluidos parques y plazas históricas, para dar paso a un programa diverso que invita a la reflexión sobre el poder de la palabra. Este evento busca fomentar la lectura de la biodiversidad como un texto vivo que fortalezca la conexión entre cultura y medio ambiente.
Los principales espacios del festival abarcan la emblemática Casa de la Cultura, un lugar que no solo preserva la memoria del municipio, sino que también se convierte en un centro de creatividad, ideas y aprendizajes. Aquí, se llevarán a cabo diálogos inspiradores con escritores tanto nacionales como internacionales, talleres interactivos de escritura y lectura, sesiones sobre bibliotecas, exhibiciones artísticas, performances y presentaciones musicales que buscarán deleitar a todos los asistentes.
Dentro de los invitados confirmados sobresalen reconocidos nombres del ámbito literario y cultural de Latinoamérica, como el poeta dominicano Frank Báez, quien combina poesía y crónica urbana en su obra; la talentosa bibliotecaria colombiana Luis Carlos Raigoza, un especialista en la promoción de la lectura comunitaria; y la escritora brasileña Rai Soares, conocida por su trabajo centrado en temas ambientales. Juntos, estos grupos artísticos y gestores culturales enriquecerán la agenda del festival con propuestas que mezclan creatividad y reflexión.
Además de las actividades de carácter académico y artístico, Felbic también ofrecerá áreas pedagógicas y recreativas, como talleres de manga dirigidos a jóvenes, sesiones de pintura para adultos mayores, técnicas de compostaje, y formación en foros infantiles. El evento culminará con un concierto especial de la reconocida cantante Marta Gómez, quien interpretará un repertorio que celebra la rica identidad latinoamericana y conecta con las experiencias fundamentales de la vida.
No hay que olvidar que el libro y el festival de biodiversidad representan más que un simple evento cultural: se posicionan como una estrategia efectiva para el desarrollo sostenible a nivel local. Marsella, considerada uno de los municipios más verdes y bellos de Risaralda, busca aprovechar su riqueza natural y arquitectónica como una manera de promover un turismo responsable, y así establecerse como un referente en la creación de ciudadanía a través de la lectura y el arte.
Para todos los interesados, la entrada a todas las actividades será totalmente gratuita, y la programación completa se puede consultar a través del portal oficial del evento: