Economía

La ONU pide acciones más ambiciosas contra el cambio climático – En un click

La ONU pide acciones más ambiciosas contra el cambio climático

 – En un click

El Secretario General de las Naciones Unidas (ONU) Antonio Guterres inauguró la sesión plenaria de los líderes generales Cumbre del Clima de Belém (COP30) pidiendo una mayor ambición en la lucha contra el cambio climático y que los países desarrollados «lideren» la movilización de los 1.300 millones de dólares anuales para financiar el cambio climático que los firmantes del Acuerdo de París prometieron garantizar hasta 2035.

«Muchas corporaciones están obteniendo ganancias récord a costa de la devastación climática, gastando miles de millones en lobby, engañando al público y obstruyendo el progreso. Y demasiados líderes siguen siendo rehenes de estos intereses arraigados. Demasiados países carecen de los recursos necesarios para adaptarse y están excluidos de la transición a la energía limpia», lamentó Guterres.

En concreto, llamó a las naciones reunidas en Belém (Brasil) a acordar un plan de respuesta «audaz y creíble» para «cerrar la brecha de ambición» entre los planes de acción nacionales para reducir las emisiones y el objetivo de mantener el calentamiento global por debajo de 1,5ºC.

Nota recomendada: Lula da Silva pide separar la geopolítica de las emergencias climáticas

«Esto incluye maximizar las energías renovables y la eficiencia energética, construir redes modernas y sistemas de almacenamiento a gran escala, detener y revertir la deforestación para 2030, reducir las emisiones de metano y establecer planes de eliminación gradual de carbono a corto plazo», subrayó.

A su vez, indicó que los líderes mundiales reunidos con motivo de la COP30 deben mostrar una «hoja de ruta clara y creíble» para alcanzar los 1.300 millones de financiación y que, en este sentido, los países desarrollados deben «liderar» la movilización de este dinero, «asegurando una financiación asequible y predecible en el volumen acordado».

Finalmente, añadió que los países en desarrollo deben salir de Belém equipados con un paquete de justicia climática que garantice «justicia, dignidad y prosperidad».

Guterres fue el primer orador en la cumbre, a la que asistieron menos de 60 presidentes, primeros ministros y otros funcionarios de alto rango de los 190 países que enviaron sus representantes, informa Bloomberg.

Entre las ausencias más destacadas estarán el presidente chino, Xi Jinping; el primer ministro indio, Narendra Modi; y el presidente estadounidense, Donald Trump, que evitará asistir a una conferencia destinada a solucionar la crisis climática, que calificó de «fraude». El 27 de enero se producirá la retirada oficial de Estados Unidos del Acuerdo de París, un año después de que Trump tomara la decisión de hacerlo poco después de entrar en la Casa Blanca.

Redacción
About Author

Redacción