Economía

La ONU afirma más de 130 muertes en las favelas de Río de Janeiro – En un click

La ONU afirma más de 130 muertes en las favelas de Río de Janeiro

 – En un click

La oficina de derechos humanos de la ONU ha pedido una «reforma integral y eficaz» de los métodos policiales brasileños tras la sangrienta operación del martes contra la organización criminal Comando Vermelho en dos favelas del norte de Río de Janeiro, en la que ya han muerto más de 130 personas.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, señaló que si bien es consciente de los desafíos que supone tratar con este tipo de organizaciones, las numerosas muertes – «que afectan desproporcionadamente a los negros» – plantean interrogantes sobre cómo se llevan a cabo estas operaciones.

«Décadas de elevadas muertes relacionadas con policías en Brasil se han normalizado (…) Brasil necesita romper el ciclo de brutalidad extrema y garantizar que las operaciones de seguridad pública cumplan con los estándares internacionales sobre el uso de la fuerza», dijo en un comunicado.

Turk explicó que esta reforma incluye una estrategia basada en el respeto a los derechos humanos. «Cualquier uso de fuerza potencialmente letal debe cumplir con los principios de legalidad, necesidad, proporcionalidad y no discriminación», afirmó el Alto Comisionado.

«La fuerza letal sólo debe usarse cuando sea estrictamente necesario para proteger la vida o evitar daños graves», afirmó el funcionario de Naciones Unidas, quien también llamó a las autoridades brasileñas a abordar el «racismo sistémico» que sufren los negros en el país.

Según las Naciones Unidas, las muertes de personas negras en Brasil relacionadas con la policía «no sólo están generalizadas sino que también se cometen sistemáticamente» y se estima que 5.000 personas mueren cada año a causa de la violencia policial, en su mayoría jóvenes negros que viven en zonas pobres.

Nota recomendada: Operativo policial en Río de Janeiro deja más de 60 muertos

«Las reformas son urgentes y necesarias para evitar que se repitan. Esas violaciones no pueden quedar impunes», enfatizó Turk.

Redacción
About Author

Redacción