
Con un amplio despliegue de maquinaria y mano de obra amarilla, el gobierno del Valle del Cauca y la Oficina del Alcalde de Jamundí intervendrán la ruta que actualmente construye los disidentes de la FARC en la zona rural de Jamundí.
Este es el corredor de la carretera que incluye la ruta que conecta los corregimientos de San Antonio y Villacolombia, que esta estructura criminal habría avanzado su construcción con recursos de economías extorsas y ilícitas.
A pesar del control de los militares en Jamundí, los disidentes buscan alternativas a las finanzas. Foto:Efe.
El gobernador Dilian Francisca Toro enfatizó que la institucionalidad será responsable de asumir el control del trabajo, para garantizar que este desarrollo de la carretera beneficie exclusivamente a la comunidad y no a grupos criminales que buscan usarlo como corredor para sus actividades ilegales.
“Como lo hicimos en Ampudia y Villacolombia, arreglaremos esta ruta terciaria para servir al progreso y no a la ilegalidad. Queremos que la comunidad tenga una mejor condiciónS de vida y conectividad y, por lo tanto, junto con el alcalde, pondremos la maquinaria y el trabajo necesarios para mejorar la comunicación entre el descanso y San Antonio«, Dijo el presidente.
Construcción de carreteras, compromiso de estructuras criminales
Estructuras como ‘Jaime Martínez’ ya habían avanzado la construcción de diferentes corredores de carreteras que conectan la parte montañosa de Jamundí con Cauca y Pacífico, para movilizar armas y elementos relacionados con el tráfico de drogas y la minería ilegal.
Los disidentes habrían instrumentizado a los colonos para atacar al ejército en Jamundí. Foto:Cortesía
Sin embargo, para engrasar este equipo colosal de financiamiento del crimen y el terrorismo, los disidentes han requerido grandes contribuciones económicas.
Es por eso que Una buena parte de los habitantes de Corregientos como Villa Colombia, Ampudia, La Liberia y otras poblaciones ubicadas en la parte superior y montañosa de Jamundí se han visto afectados por la recolección de cuotas que van desde los $ 500 mil pesos o incluso, boletos por millonario por millonario.Por parte de los disidentes, lo que les permitiría regresar a sus tiempos de dominio donde podrían patrullar cómodamente alrededor de varias poblaciones, tener una maquinaria amarilla abundante e incluso estaciones de combustible para suministrar su maquinaria criminal.
«Sabemos todas las demandas que han hecho a la comunidad en el área superior de Jamundí. Tanto es que para salir a la Assonada y los secuestros que hicieron de los soldados, se les dijo que tenían que pagar 5 millones de pesos, porque si no salían contra ellos», dijo el presidente.
En Jamundí de seguridad, las caravanas también han avanzado. Foto:Santiago Saldarriaga Quintero
Mientras tanto, el líder social de Jamundí, Stuart León, dijo que algunos habitantes han sido presionados de diferentes maneras para lograr los recursos requeridos por un trabajo de carretera millonaria.
«Se está discutiendo el tema de Raffles y las personas están siendo presionadas para ayudar a la causa. El año pasado, para marzo de 2024, una ruta de 14 kilómetros que conectó a Cauca con Jamundí y fluyó hacia el Pacífico para el Naya por lo mismo, para hacer este trabajo minero ilegal, mover todo lo que son esos cultivos ilegales también denunciados.
Además, recordó las dos estaciones de gasolina que utilizaron el grupo armado para sus actividades ilícitas.
«Están muy bien organizados en el área superior de Jamundí. El territorio ya ha sido tomado», agregó.
‘La comunidad está cansada’: el gobernador Dilian Francisca Toro
Aunque esta situación no es nueva, considera que la comunidad «debe estar cansada, porque la comunidad debe ser libre. La comunidad debe actuar como parece bien y no como los delincuentes le dicen. Y eso es algo muy importante».
El gobernador de Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, anunció la intervención en el camino. Foto:@Dilianfrancisca
En cuanto a los caminos que construyen los disidentes, asegura que los ha denunciado, tanto con el ejército como con la policía y el Ministerio de Defensa.
El presidente reiteró que una de las alternativas para combatir a los disidentes en el área es el batallón de alta montaña, del cual los lotes ya tienen para su construcción.
«Fundamentalmente, estas formas no pueden continuar sirviendo el crimen para que pasen, ya que quieren coca, minería ilegal y todo lo que tiene que ver con la economía ilícita», agregó el presidente.
Las autoridades de Vallecaucanan recordaron a la ciudadanía que cualquier extorsión o acto criminal puede informar a través de las líneas 123 de la policía, 107 del ejército y 165 del Gaula, así como la línea contra el crimen 3143587212 y las líneas seguras 3213947235 y 3143617841, donde se garantizarán la reserva absoluta.
José Antonio Minota Hurtado
Hora de la casa editorial
COLOMBIA
Otra información que puede interesarle
Este fue el primer día de submarina de Miguel Uribe Turbay. Foto: