
Mark Zuckerberg cree que en 2030 no sacaremos tanto el smartphone del bolsillo porque haremos casi todo desde nuestras gafas. Esta puede ser una predicción bastante acertada, sobre todo tras el lanzamiento de las Meta Ray-Ban Display, unas gafas conectadas que suponen un importante salto cualitativo respecto a las tradicionales Ray-Ban Meta.
Precisamente para hablar de Si las gafas pueden acabar sustituyendo al smartphone Nos hemos reunido Jaume Lahoz, Jota y un servidor en Cruce 1×25. En este nuevo episodio hablamos de todo sobre un lanzamiento ciertamente prometedor e incluso disruptivo.
Entonces, comenzamos hablando de la pantalla integrada en la lente derecha de las gafas, una extraordinaria opción que permite mostrar notificaciones e información relevante en todo momento. A esto se suma esa pulsera con tecnología electromiográfica para el control por gestos, una fantástica manera de interactuar con la interfaz de estas gafas.
Por supuesto, este producto tiene un lado oculto preocupante: los riesgos para la privacidad. Al igual que sus antecesores, las gafas se pueden utilizar para captar imágenes y vídeo de lo que tenemos delante, y eso puede generar nuevas polémicas al respecto.
También hablamos de cómo Varios fabricantes en China tienen modelos similares. que incluso superan en prestaciones técnicas a las gafas de Meta. Y por supuesto repasamos la historia de dispositivos que ya quisieron tentarnos en 2013 con las míticas Google Glass.
¿Entrarán otras grandes empresas tecnológicas en esta carrera? Parece inevitable, pero la verdadera pregunta es si las gafas realmente se convertirán en una gran alternativa a los smartphones. Mark Zuckerberg tiene claro que sí. Si quieres saber lo que pensamos, Te animamos a echar un vistazo al debate.que creemos que ha resultado genial e interesante. ¡Disfrútala!
En YouTube | cruce