
ARchivo – Arantxa Echevarría anuncia a Goya ex aequo para el mejor premio cinematográfico – Alex Cámara – Europa Press – Archivo
El mundo del cine iberoamericano se congrega en Madrid este próximo domingo 27 de abril, ya que se celebran los XII Platinum Awards. Este prestigioso evento regresa a la capital, específicamente al recinto de Ifema, donde se anticipa que ‘La Infiltrada’ será una de las grandes favoritas, seguida de ’11 Nomega’, que cuenta con un notable número de 9 nominaciones.
La ceremonia de premiación será transmitida por televisión a lo largo de toda América Latina. Como parte de la gala, la talentosa actriz Aislinn Derbez y el actor Anier Etxeandía se encargarán de la presentación. Además, los asistentes podrán disfrutar de interpretaciones musicales de artistas destacados como Pablo Albor y Prince Royca. Sin embargo, la actuación programada de Marí Bezerre ha sido cancelada debido a razones de salud que afectan al artista.
Un momento destacado de la velada será el homenaje a la talentosa actriz, productora y empresaria Eva Longoria, a quien se le otorgará un reconocimiento por su «carrera sobresaliente de platino en el audiovisual internacional y su invaluable contribución en dar visibilidad a la comunidad latina a través de sus diversos proyectos». Este reconocimiento subraya la importancia del trabajo de Longoria en la industria del entretenimiento.
La XII edición de los premios Platinum contará con la presencia de numerosos actores y figuras relevantes del cine, incluyendo a Alberto San Juan, Carolina Gradi, Diego Anido, Eduard Fernández, Nahuel Pérez Biscayart, Sol Carballo y Úrsula Corberó, entre muchos otros. También estarán presentes reconocidos creativos como Arantxa Echevarría, Lola Arias, Javier Macipe o Natalia Santa, quienes han dejado una huella importante en la industria.
La lista de asistentes no se detiene ahí; figuras prominentes como I Bayona, Enzo Vogrincic, Karla Sofía Gascón, Paco León, Paz Vega, Ana Rujas y Óscar Jaenada se suman a la celebración. Esta edición de los Premios Platinum es posible gracias al apoyo incondicional de la comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, así como a la colaboración con el Audiovisual Iberoamericano, la Riviera Maya y Xcaret.
Nominaciones
En total, se han presentado 35 películas y 9 series de diversos países como Argentina, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, México, Perú, Portugal, Puerto Rico y Venezuela, optando por un reconocimiento en 24 categorías diferentes. Esto destaca la creciente diversidad y calidad del contenido procedente de estas naciones.
En la categoría de mejores películas iberoamericanas, las cintas nominadas incluyen «Ainda ESOU», «47», «Jockey» y «Grand Tour», todos ellos luchando por llevarse a casa la ansiada estatua. En el ámbito de dirección, se ha destacado a Arantxa Echevarría por su trabajo en ‘La Infiltrada’, junto con otros grandes directores como Luis Ortega por ‘Jockey’, Pedro Almodóvar por ‘Room Next Door’ y Walter Salles.
En cuanto a las categorías de actuación, los nominados a mejor interpretación masculina incluyen a Eduard Fernández por ‘Marco’, Luis Tosar por ‘La Infiltrada’ y Manuel García-Rulfo por ‘El Jockey’.
Nota recomendada: el río Babilonia, la canción a Dios que bailó en discotecas durante décadas
Por el lado de las actrices, en la categoría de mejor interpretación femenina se encuentran Carolina Yuste (‘La Infiltrada’), Fernanda Torres (‘Ainda ESou’), Sol Carballo (‘Memories of the Burning Body’) y Úrsula Corberó (‘El Jockey’). Este año, también se reconocerán las mejores actuaciones en las producciones con las nominaciones de Clara Segur (‘The 47’), Francisco Lewin (‘Páramo’) y Liliana Bimonte (‘Memories of the Body’).
En la categoría de mejor interpretación masculina del elenco se destacan Daniel Fanego (‘El Jockey’), Darío Grandinetti (‘Nina’), Diego Anido (‘La Infiltrada’) y Héctor Kotsifakis (‘Pedro Páramo’).
Asimismo, el galardón al mejor cortometraje o serie de televisión ibero-estadounidense se disputará entre ‘Deus: deambulando NAO por’, ‘Cien años de soledad’, ‘Como agua para el chocolate’ y ‘Senna’.
Por el lado masculino, los finalistas en premios interpretativos de televisión son Alberto San Juan (‘Cristóbal Balenciaga’), Alexandre Rodrigues (‘Cidade de Deus: A Wandness não Za’), Claudio Cata Ro (‘Senna’) y Gabriel Leone (‘Senna’). En la categoría femenina, las nominaciones incluyen a Andreia Horta (‘Cidade de Deus: Wandering Não para’), Blue Swallow (‘Como agua para el chocolate’), Candela Peña (‘Asunta Case’) y Marleyda Soto (‘Cien años de soledad’).
También se premiará la mejor interpretación femenina en una miniserie o teleserie, destacando a Carmen Maura (‘Río Secreto’) y Loren Sofía. Las mejores interpretaciones masculinas incluyen a Jairo Camargo y Janur Villareal (‘Cientos de solitarios’).
‘Guitarra flamenca Yerai Cortés’ aspira a llevarse el galardón del mejor documental
Entre los mejores documentales, se encuentran ‘El Eco’ (Tatiana Huezo), ‘Guitarra flamenca Yerai Cortés’ (Antón Álvarez, C. Tangana), ‘Los Lost Children’ (Orlando von Einsiedel) y ‘Reace’ (Lola Arias).
Además, se reconocerá a los mejores filmes animados, donde «Arca de Noah» (Sergio Machado, Alois Di Leo), «Juan Gabriel» (Juan Gabriel Guerra y Jonnathan Melendez), ‘David Bisbano’, ‘Dragons Guard – Dragonper’ (Salvador Simó Busom y Jianping Li) y otros competidores se encuentran en la lista.
Finalmente, los reconocimientos a las mejores óperas iberoamericanas incluyen ‘Alemania’ (Maria Zanetti), ‘Vinko Tomicic’, ‘The Blue Star’ (Javier Macipe) y ‘Simón de la Montaña’ (Federico Luis), mientras que las candidaturas a la mejor ficción iberoamericana abarcan desde «Estoy buscando Coqun» de César F. Calvillo, ‘Camping Mom’ (Martino Zaidelis), ‘Felipe Ybarra’ y ‘Padre, solo hay un 4’ de Santiago Segura.