
Barranquilla se prepara para albergar uno de los eventos deportivos más esperados del año: el Gira Rigo 2025que convertirá a la ciudad y al Atlántico en el epicentro del ciclismo nacional e internacional este fin de semana. Con la llegada de Rigoberto Urán y un grupo de figuras de talla mundial, La cuenta atrás para este gran evento ya ha comenzado.
LEER TAMBIÉN
Este viernes, desde la playa de Puerto Mocho, El ciclista antioqueño fue recibido por autoridades locales y cientos de aficionados que celebraron su presencia como preludio de la competencia. Junto a él llegaron nombres que han marcado historia en el ciclismo: Egan Bernal, Nairo Quintanael italiano Vincenzo Nibali, el español Valerio Agnoli y el campeón Fabio Aru, entre otros.
El evento, que tendrá lugar entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre, reunirá Más de 8.000 ciclistas y atraerá a unos 22.500 visitantes.según estimaciones oficiales. La ruta principal, prevista para el domingo, discurrirá puntos emblemáticos del Distrito y municipios del Atlánticoofreciendo a los participantes una experiencia única en medio del paisaje caribeño.
Impacto económico y turístico
Más allá del espectáculo deportivo, el Giro de Rigo supone un importante impulso a la economía local. Según cálculos del sector turístico, El impacto económico será de $60.750 millonesequivalente a unos 15,6 millones de dólares, gracias al gasto promedio de 2,7 millones de dólares por visitante en hoteles, gastronomía, transporte, comercio y entretenimiento.
Autoridades y visitantes de Puerto Mocho celebraron la llegada de Rigo como antesala del evento. Foto:alcaldia de barranquilla
La ocupación hotelera ya refleja el impacto: Más de 16.000 camas y 8.900 habitaciones están reservadas en Barranquilla y municipios cercanoscon un crecimiento superior al 3% respecto al año anterior. Restaurantes, bares y operadores turísticos también se preparan para satisfacer la gran demanda durante el fin de semana festivo.
Para garantizar el desarrollo seguro del evento, el policia metropolitana de barranquilla desplegará 1.524 uniformados, apoyados por unidades de tránsito, GAULA, SIJIN y Carabineros. Además, Se instalarán Puestos de Mando Unificado (PMU) en el Gran Malecón desde las 3:00 horas del domingo, con seguimiento permanente de la ruta y control en puntos críticos.
El plan incluye Caravanas para la vidaoperativos en establecimientos y medidas para prevenir accidentes, considerando que la ruta atravesará vías de alto tránsito. Entre los cierres viales anunciados se encuentran tramos de la Vía 40, la Avenida Circunvalar y Puente Juan Mina – Tubarápor lo que se recomienda a la ciudadanía utilizar rutas alternativas como la Carrera 51B y la Carrera 53.
La experiencia más allá del ciclismo
El Giro de Rigo no se limita a la competición. Durante los tres días habrá actividades recreativas y culturales que reflejan la esencia de Barranquilla como ciudad anfitriona: feria con más de 60 marcas, la Museo Rigozona para mascotas y espacios para la gastronomía local. Todo ello en el Gran Malecón, convertido en Punto de encuentro para deportistas y visitantes..
Rigo gira en Barranquilla Foto:Jáiver Nieto / EL TIEMPO
Rigoberto Urán destacó la importancia del evento para la región: “Aquí tendremos gente que nunca antes había venido.van a disfrutar de la gastronomía, la cultura, el Carnaval y su gente. Estamos listos”. Por su parte, las autoridades locales resaltaron que se trata de una oportunidad para mostrar la capacidad de Barranquilla como sede de grandes eventos y para promover el deporte como herramienta de integración.
El distrito instala PMU permanente para un fin de semana ocupado
Barranquilla se prepara para vivir un fin de semana lleno de actividades multitudinarias: el Giro de Rigo, el festival Fantasiquilla 2025, las celebraciones de Halloween y el Día de los Difuntos, y el plan de regreso para el puente festivo. Para garantizar la seguridad y la movilidad, el Oficina del alcalde del distritoen coordinación con la Policía Metropolitana y el Comité de Gestión de Riesgos, instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) permanente, que funcionará hasta el lunes 3 de noviembre.
Entre las medidas del PMU destacan las Caravanas por la Vida. Foto:policia nacional
Desde este espacio interinstitucional se coordinarán acciones para monitorear la orden público y logística de eventos. El dispositivo contará con 1.524 uniformados, además de equipos de las Secretarías de Gobierno, Tránsito y Seguridad Vial, Salud, Recreación y Deportesy otras agencias del distrito.
LEER TAMBIÉN
“Este Puesto de Mando Unificado nos permite una coordinación permanente entre las instituciones, asegurando una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad y la disfrute seguro de todas las actividades programadas”, dijo el secretario de Gobierno, Angelo Cianci.
También te puede interesar:
Se define futuro de la Misión de la ONU en Colombia. Foto: