




En el municipio de Samacá, a 45 minutos de Tunja, hay un día al año en el que el alcalde decreta la ley seca para adelantar el ‘Family Fest’, un evento particular que incluye concursos, feria gastronómica y entrega de premios que invita a la familia a actividades durante todo el día. y que cierra con un festival en el que actúan varias orquestas. Corren, compiten, juegan, ríen, bailan, ganan premios para la casa y son felices en la jornada organizada por el gestor social, sin una sola gota de alcohol.
LEER TAMBIÉN
Lo que normalmente sucede un domingo en Samacá es que la familia sale temprano y bien vestida de casa para ir a misa y, después, Va a hacer diferentes ‘tours’, de compras, va al mercado, se come un helado, saluda a sus conocidos, amigos, familiares y luego, en medio de una de esas reunionesacaban tomándose una cerveza, una pola o una ‘cuspia’, como la llaman popularmente, y después viene otra y otra…
‘Family Fest’, el evento sin licores de Samacá (Boyacá). Foto:Yecid Medina Alfonso. EL TIEMPO
Por supuesto, esta no es una práctica exclusiva de los domingos; De hecho, este pueblo boyacense ha ostentado en varias ocasiones el título de municipio en el que más se consume cerveza no solo en Boyacá, sino en Colombia, como sucedió en 2006 y en 2015, cuando obtuvo el primer lugar en ese particular ranking que hoy dice que anualmente, en promedio, cada uno de sus habitantes puede beber entre 160 y 170 litros de cerveza. y diariamente se envían entre 15.000 y 20.000 botellas en los comercios locales, según el día, siendo los sábados y domingos los preferidos. Aunque la predilección es por la cerveza, no es la única bebida alcohólica que se vende muy bien en Samacá.
LEER TAMBIÉN
Pues bien, esas estadísticas llevaron a la gestora social de la época, Sonia Marjorie Morales, a organizar el ‘Family Fest’, una fiesta para integrar a la familia con el mensaje de que se puede disfrutar sin una sola gota de alcohol y que la integración familiar reconstruye el tejido socialpero sobre todo es la solución a muchos problemas que se dan a diario en este municipio en el que sus habitantes se dedican especialmente a la minería, la producción de carbón coquizable, el comercio y la agricultura.
‘Family Fest’, el evento sin licores de Samacá (Boyacá). Foto:Yecid Medina Alfonso. EL TIEMPO
El partido continuó durante los cuatro años del primer gobierno de Wilson Castiblanco, entre 2016 y 2019, y en 2024, con el regreso de este presidente al poder, su esposa Sonia Morales retomó su iniciativa.que ahora es por Acuerdo Municipal y debe realizarse todos los años, como este domingo, cuando tuvo su sexta versión, en la que, mientras avanzaba su programación, se transmitía el mensaje de lo dañino que es el exceso de alcohol y la adicción al celular.
LEER TAMBIÉN
La actividad central de la jornada -que comienza muy temprano con una maratón atlética, seguida de una colorida fiesta en la que niños y adultos se divierten tirándose pintura en polvo y espuma- es una concentración que integra familias que compiten en 10 estaciones por premios del hogar como dormitorios, juegos de sala, comedor y otros muebles, refrigeradores, estufas, televisores, parlantes, entre otrosy siempre siguió adelante enfatizando el mensaje de que se puede disfrutar sin bebidas alcohólicas.
‘Family Fest’, el evento sin licores de Samacá (Boyacá). Foto:Yecid Medina Alfonso. EL TIEMPO
«Los cinco caminan de espaldas, atados a la cintura por una sábana mientras cada uno lleva un vaso lleno de agua; encuentran un llavero dentro de un charco de jabón; avanzan coordinadamente sobre una especie de esquí múltiple; transportan a todos los integrantes uno a uno sobre la plataforma de una carretilla a lo largo de la pista de obstáculos; Armar una bandera con vasos sin tocarlos y disparar unas bolitas de colores en una pequeña canasta fueron algunas de las pruebas que tuvimos que superar y todo en el menor tiempo posible.”, dijo Dora Sierra, integrante de uno de los 44 equipos que lograron inscribirse para el rally.
LEER TAMBIÉN
Finalmente, los ‘Castiblanco Romero’ fueron los ganadores tras lograr un tiempo de 8 minutos y 2 segundos: “Realmente, más allá del premio, este día fue memorable, ya que nunca nos habíamos divertido tanto en familia. Nos organizamos, pensamos, asumimos liderazgo y coordinación; Nos sentimos muy felices, y lo mejor de todo es el mensaje sobre el daño que la adicción al licor y al celular hace a la unidad familiar.«, dijo Claudia Castellanos, quien se dedica al cultivo de cebolla cabezona y hortalizas junto a su esposo Luis Castiblanco y sus hijos, con quienes recibieron como premio un horno asador de carne.
‘Family Fest’, el evento sin licores de Samacá (Boyacá). Foto:Yecid Medina Alfonso. EL TIEMPO
Una pista de pruebas diseñada para poner a prueba la coordinación y el trabajo en equipo de las familias, que se desarrolla en el marco de todo el parque principal, entre las risas e incluso la agitación y gritos de sus amigos y familiares que hacen de barra, intentando que terminen lo antes posible.
LEER TAMBIÉN
Es un evento diferente, tan diferente que el gestor social creador de la actividad, está seguro que no se realiza en ningún otro lugar del país. Ella lo creó hace 10 años, incluso en medio de presiones y la advertencia de que ‘el negocio la iba a linchar’, pero se arriesgó y hoy, irónicamente, es el negocio, incluidos algunos de los dueños de los establecimientos que normalmente venden cerveza y distintos licores, el que patrocina el premio.
‘Family Fest’, el evento sin licores de Samacá (Boyacá). Foto:Yecid Medina Alfonso. EL TIEMPO
“Me alegra mucho que las familias se hayan divertido, ver esa alegría, esa emoción y hasta ese reconocimiento de padres a hijos y de hijos a padres no tiene precio, pero Además, todo para enviar el mensaje del daño que supone beber alcohol de forma permanente y en grandes cantidades y, este año, también intentar hacer entender que la adicción al móvil acabó con los espacios de integración familiar.“Algunos bebiendo y otros atrapados en la tecnología”, explicó Sonia Morales.
LEER TAMBIÉN
La esposa del alcalde de Samacá agregó que está consciente de que un problema no se puede cambiar en un solo día, y Es por eso que agregó que el Family Fest está vinculado a otras actividades que lidera el gobierno municipal como las escuelas de formación artística o de formación deportiva y distintos programas e iniciativas que se llevan a cabo en los colegios.en los barrios y en las zonas rurales, todo para fortalecer la unión familiar, el uso del tiempo libre y ahora el apoyo a la salud mental.
‘Family Fest’, el evento sin licores de Samacá (Boyacá). Foto:Yecid Medina Alfonso. EL TIEMPO
“Las estadísticas nos avalan: el día que realizamos el Family Fest, los casos de violencia doméstica, riñas y peleas, de lesiones en medio de peleas, se reducen a cero, Los accidentes de tráfico y las infracciones al Código de Policía se reducen al mínimo y eso nos hace pensar a todos en lo que ocurre cuando se consumen bebidas alcohólicas en exceso. No es que compartir con una cerveza o un trago sea malo; Lo malo es el exceso y no entender los problemas que eso conlleva”, afirmó la gestora social.
La agenda, en la que hubo premios para todas las familias participantes e incluso para los bebés que compitieron en el concurso de gateo, también incluyó un espectáculo con el humorista Lucumí. y un final con una fiesta a cargo de cuatro orquestas, que hizo disfrutar a los asistentes de diferentes bebidas sin alcohol, entre ellas agua de panela para el frío.
Yecid Medina
Tunja, Boyacá
Especial para EL TIEMPO