Política

La Facultad de Derecho Colombiana expresa preocupación por el alcance de la sentencia para Uribe – En un click

La Facultad de Derecho Colombiana expresa preocupación por el alcance de la sentencia para Uribe

 – En un click

Bogotá, 2 de agosto (ef) .- La Facultad de Derecho Colombiana declaró «su preocupación por el alcance e influencia» de los primeros juicios en los que el ex presidente, Álvaro Uribe, fue sentenciado a 12 años de prisión por delincuentes en casos y procedimientos penales.

La agencia declaró esto en una declaración en la que establece su posición en el fallo como «plantea serias preguntas sobre la importancia constitucional con respecto a la correlación de la responsabilidad judicial necesaria en el derecho social y democrático».

Además de la prisión de la Cámara de Representantes, Sandra Heredia, el juez, también estableció el fundador del Centro Democrático de Oposición por incapacidad para ocupar un cargo público y el pago de una multa de 2,420 salarios mínimos, que es equivalente a aproximadamente $ 822,000.

«En el caso examinado, los derechos, como la privacidad de los abogados y los clientes, las imposiciones, la imparcialidad y la independencia judicial, las medidas de publicidad, el derecho a evaluar la evidencia que la defensa ha pedido y la proporcionalidad de las sanciones y una medida limitante de libertad».

La escuela enfatizó que «el secreto profesional que cubre la relación entre el abogado y los clientes no es un privilegio, sino la garantía de cada persona para una defensa gratuita, efectiva e independiente».

En el proceso, la Universidad, el Secretario de Justicia (Ministerio Público) advirtió que la intercepción y el uso de dicha comunicación «viola el secreto profesional, el derecho a la privacidad y los principios necesarios y justificados para la defensa técnica».

«Su ignorancia es un shock histórico para la protección de los derechos fundamentales y la atención al núcleo de nuestras profesiones», dijo la escuela.

Extenso fracaso

También cuestionan el fallo, más de mil páginas, porque «aumenta el mediano plazo y actúa en el incentivo del tribunal», aunque enfatizan que «la claridad, la coordinación y la continuidad no son requisitos accesorios; integran el proceso y el principio apropiados para anunciarlos».

El juez se extendió hoy en dos días, hasta el 13 de agosto, la fecha límite para defender al ex presidente de Uribe (2002-2010) para presentar la condena por la condena.

Heredia tomó la decisión en parte a petición del abogado de Uribe, Jaime Granados, de que le habían dado la defensa cinco días más para investigar el resumen de 1,114 páginas que el árbitro apoyó la condena.

Por esta razón, la Facultad de Derecho Colombiana espera que el segundo caso evalúe los hechos y quejas de posibles violaciones de la responsabilidad básica.

«Confiamos en que en el apego estricto de la Constitución hay estándares internacionales al revisar la ley es evidencia y acciones que se pueden obtener o practicar con la ignorancia de los derechos revisados y la honestidad del proceso se reconstruye», dijo la escuela. Ete

Redacción
About Author

Redacción