


La Embajada de los Estados Unidos en Colombia Ocupó una agenda en Medellín el domingo 28 de septiembre con reuniones con autoridades locales, representantes del sector privado y actividades culturales.
La embajada compartió las reuniones en su cuenta oficial de X, en la que se publicaron una serie de fotos de las visitas y reuniones acordadas. Entre las instituciones con las que la embajada tenía reuniones, además de la Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, instituciones como Amcham Antioquia y Caldas (Colombo Americana Camera de Medellín), Proantioquia y Museo de Antioquia.
Leer también
Reunión entre la Embajada de los Estados Unidos en Colombia y la Oficina del Alcalde de Medellín
Durante la reunión con la Cámara de Comercio Colombiana de Medellín, Amcham Antioquia y Caldas, la Embajada Americana dijo: «Estamos hombros con nuestros socios de @amchammedellin para Fortalecer nuestros lazos de amistad con las regiones de Antioquia y Caldas. Desde la ciudad de Flores, seguimos trabajando juntos para promover la prosperidad económica de nuestros pueblos. «
Después, Embajador Jhon McNamara, se reunió con el alcalde Federico Gutiérrez, Y sobre esta reunión, la Embajada agradeció al presidente por recibirlo en la ciudad de Antioquia: «Gracias a mi parcero @FiFiCutiERREZ por recibirme en la espectacular ciudad de la eterna primavera, Medellín», además, enfatizó eso durante su reunión Hablaron sobre el progreso de los planes de inversión por parte de las empresas estadounidenses, Que según la embajada, beneficiarán a todos los colombianos «y la hermosa región antioquia», dijo la embajada de los Estados Unidos.
Leer también
Por otro lado, las reuniones de ambas instituciones incluyeron, además, un encuentro con Proantioquia, en el que se destacó el papel del sector privado en el empleo y la economía. La embajada dijo que: «La creatividad y la perseverancia del sector privado en Colombia siguen siendo un motor de empleo y progreso hacia la economía nacional. Reafirmamos nuestra amistad histórica y nuestro compromiso con la inversión, la democracia y el desarrollo de la región», enfatizó la embajada en su X. oficial.
Durante estas reuniones, la Embajada de los Estados Unidos en Colombia informó que en noviembre Se giran 13 años del acuerdo de libre comercio entre los dos países. Según la embajada, el comercio agrícola alcanzó cifras récord en 2024 y se proyecta que en 2025 un nuevo máximo histórico alcanza, por lo tanto, Indiana, Maine, Montana y Carolina del Sur Agriculture visitó Medellín y Bogotá para impulsar las relaciones comerciales bilaterales.
La embajada destacó el arte del artista colombiano Fernando Botero
La gira concluyó con el arte colombiano, con una visita al Museo de Antioquia, donde se refirió al trabajo del Maestro Fernando Botero, expresando: «¡Qué orgullo ver el legado del Maestro Fernando Botero en el @museodioquia! Un símbolo del arte colombiano que trasciende las bombas».
La embajada de los Estados Unidos Destacó las obras de la colección personal del maestro Fernando Botero, donado por el artista al museo. En la gira, se destacó la presencia de piezas sobresalientes de artistas estadounidenses, incluso algunos vinculados a Nueva York, la ciudad natal del embajador Jhon McNamara, quien dijo: «¡Celebramos la riqueza cultural y la amistad que nos une!»
Leer también
Federico Gutiérrez compartió las publicaciones hechas por la Embajada, destacando que siempre será bienvenido en la ciudad al afirmar: «Bienvenido a Medellín, mi querido amigo y parcero Jhon McNamara».
Además, enfatizó que “La relación entre Colombia y Estados Unidos siempre ha sido y seguirá siendo importante. Que nadie lo destruye ”, y señaló que el trabajo conjunto en seguridad es fundamental para la ciudad, en la lucha contra la explotación sexual de menores, en inversión para generar empleo y cultura. Concluyó diciendo: «Continuaremos trabajando juntos pensando en el futuro».
Escribiendo las últimas noticias