
11. Octubre 2025, en 8. mortero, el planetario de Bogotá, de Instituto Distrital de Artes – IdartiSerá un escenario de experiencia musical trascendental: el legendario Jeff Mills, Pionir Detroit Techno y una figura clave de la música electrónica mundial, apagarán su proyecto Jazz, Afrobeat y Experimental Electronic Project: Tomorrow comes to Harvest.
Lo que comenzó como una cooperación visionaria entre el legendario baterista Tony Allen, pionero del afrobeat y la caja rítmica de fela, y los influyentes fabricantes Jeff Mill evolucionó después de la muerte de Allen en la propuesta. Hoy, Harvest Today es un proyecto vivo que continúa ampliando los límites de la improvisación musical, conectando tradiciones y vanguardia, percusión y electrónica futurista.
El origen de este proyecto data del año 2018, cuando se lanzó el primer álbum homónimo bajo los discos de Blue Weint. Desde entonces, la propuesta también ha crecido en salud e intención, guardando intacto el espíritu experimental que se vio con el nacimiento. En su esencia, la idea de la música como vehículo hacia la conciencia superior, el concepto que Alen y Mills compartieron y siguen luchando con fuerza en cada presentación.
Mañana llega el nombre de la cosecha está inspirado en la obra de la escritora afrofuturista Octavia E. Butler, cuyas novelas entrelazan ficción científica, espiritualidad y crítica social. Esta influencia estética y filosófica también se refleja en el pintoresco diseño, que incluye un cuadro del artista británico, el cuadro Chris Office, basado en la poética visionaria de William Blake. El resultado es una experiencia multiexistente en la que la música, la palabra y la imagen se van convirtiendo.
Nota recomendada: «Tiempos de amor», una obra que refleja más formas de amar
Hoy, el proyecto reúne a tres músicos excepcionales con trayectoria variada, pero complementaria:
Jeff Mills (Estados Unidos): El digital clave del Detroit Techno, su carrera abarca la electrónica experimental, el cine, la música sinfónica y el arte visual. Conocido por su precisión rítmica y su enfoque casi científico del sonido, Mills es el motor conceptual del grupo.
Jean-Philippe Dary (Francia / Guyana): teclista, compositor y fabricante con una profunda actitud artística con Tony Allen. Su lenguaje musical fluye entre el jazz, la electrónica y la música del mundo, aportando una riqueza armoniosa y melódica imprescindible.
Prabhu Edouard (India/Francia): un maestro de la mesa e investigador de la frontera entre la música clásica india, el jazz y la improvisación global. Su presencia introduce una dimensión espiritual y rítmica única.
Más que una banda, el mañana llega la cosecha es una investigación constante. Laboratorio sonoro en el que se cruzan geografías, épocas y sensibilidades. Comunión entre rito y futurista, entre la pulsación terrenal de los tambores y la atmósfera cósmica de los sintetizadores. En palabras de sus creativos, es un «esfuerzo acumulativo de músicos talentosos y sus visiones sobre lo que hace que el arte de la música sea tan especial».
Por eso, el legado de Tony Allen no sólo permanece vivo: se transforma, nuevamente, y continúa sembrando un país fértil, donde la cosecha del mañana comienza a florecer.