
Recientemente, la tensión entre los campesinos de la zona rural de San Marcos, en Sucre, y los representantes de la empresa Canacol Energy ha aumentado drásticamente. Este conflicto llegó a un punto crítico cuando se incineraron varias máquinas utilizadas en la búsqueda de depósitos de gas natural.
Se estima que el equipo destruido tiene un valor aproximado de ocho millones de dólares. La compañía Canacol Energy ha señalado a la familia Arrieta, liderada por Darinel Arrieta, como responsable de este ataque. Estos eventos tuvieron lugar en el Corregimiento de Buenavista y en La Vereda Montegrande, donde los campesinos han resistido durante varios meses el ingreso de maquinaria a su territorio, alegando que se trata de propiedad privada.
Ataque a la maquinaria
De la empresa Canacol
Se incineraron diez máquinas de la compañía Canacol Energy en el área rural de San Marcos (Sucre), lo que evita la continuación de la explotación de gas natural en el área. El conflicto es con los campesinos en la región. pic.twitter.com/1zub89n2uu– Francisco Javier Barrios Yepes (@barrios_ye2216) 7 de mayo de 2025
En respuesta a estos incidentes, los representantes de Canacol Energy han afirmado que cumplen con todos los requisitos necesarios para llevar a cabo la exploración y la extracción de gas natural. Sin embargo, la situación se complicó aún más cuando tres individuos encapuchados, vestidos de negro y con balaclavas, ingresaron al complejo donde se encontraban las máquinas. Estos hombres tomaron el control del lugar, subieron a las máquinas y las rociaron con gasolina para prenderles fuego, dejando a su paso una estela de destrucción.
Culpan a la familia Arrieta
En una declaración emitida por Canacol Energy, se acusó específicamente a los miembros de la familia Arrieta, que son propietarios de las tierras donde se busca explotar el gas natural. La declaración resaltó que «continúan los bloqueos ilegales en el proyecto Sucre Norte, dirigido por el Sr. Darinel Arrieta. En esta área se han registrado actos de vandalismo, afectando tanto a la maquinaria como a los equipos y tuberías necesarias para la operación».
Maquinaria amarilla ardor Foto:Archivo privado
Además, se ha informado que Darinel Arrieta ha sido denunciado ante la fiscalía por crímenes de extorsión, fraude a la resolución judicial y obstrucción de la libertad laboral. En la misma línea, Canacol Energy ha declarado que han enfrentado extorsiones por parte de la familia Arrieta, quienes demandan pagos económicos por permitir el avance de las operaciones. «Este comportamiento ha sido registrado en un video donde el Sr. Arrieta admite haber solicitado una suma considerable de dinero para permitir el acceso al área».
Por otro lado, la situación de conflicto permanece crítica, y se han reportado nuevas olas de violencia en los últimos días, con la quema de maquinaria y otros equipos. Entre los involucrados en la promoción de la desinformación y la confrontación dentro de la comunidad se encuentran Darinel Arrieta y Moisés Barreto, quienes han comprometido el tejido social y puesto en peligro el desarrollo del proyecto que posee todos los permisos legales y ambientales en vigor.
La situación es delicada
Dada la grave naturaleza del conflicto, se teme que los enfrentamientos sigan en aumento. En respuesta, las autoridades han formado un comando unificado que incluye a la fuerza pública, la oficina del alcalde de San Marcos, así como personal municipal y bomberos, junto con el defensor del pueblo y un comité local dedicado a la atención y prevención de desastres. Esta estructura ha sido creada para garantizar la seguridad y restaurar el orden en la zona.
Las acciones emprendidas incluyen un acompañamiento de la unidad de diálogo y de mantenimiento del orden antes del ESMAD, con el fin de facilitar los canales de interlocución y protección en el área afectada. «Canacol Energy reafirma su firme compromiso con el respeto al medio ambiente, el cumplimiento de la legalidad y el bienestar de las comunidades. Continuaremos llevando a cabo nuestras actividades de manera transparente y responsable, en un marco de diálogo y respeto institucional», han asegurado los representantes de la empresa.
Se intentó obtener una declaración de la familia Arrieta sobre el conflicto, ya que se mencionó no oficialmente que su accionar sería una respuesta a un ataque. Sin embargo, la familia estaba en una reunión y no pudo ofrecer comentarios en ese momento.
Francisco Javier Barrios
Especial para El Tiempo
Sincelajo