
Las redes sociales nos han ayudado en muchos aspectos de nuestra vida, lo que nos permite, por ejemplo, fortalecer algunas relaciones sociales o tomar un camino para expresar nuestra creatividad. Pero todo esto ha llegado con un precio a pagar. Un costo que ha notado nuestra salud mental, lo que ha llevado a muchos a intentar con un tiempo para «desintoxicación digital».
El problema es que puede no ser una estrategia demasiado útil.
No tan efectivo. Retirar un tiempo de las redes sociales No es una «estrategia de desconexión» efectivaSegún un metaanálisis llevado a cabo por un equipo belga de investigadores de las universidades de Amberes y Gante, al menos si lo que estamos buscando es mejorar nuestro pozo.
La buena noticia: al menos no tenemos indicios de que la desconexión nos hace mal.
«Los hallazgos (…) sugieren que separarnos temporalmente de las redes sociales puede no ser la aproximación (…) óptima para mejorar el bien individual», Escribe el equipoque también señala en su estudio la necesidad de continuar la investigación sobre estrategias alternativas de desconexión.
Diez estudios. El nuevo trabajo es un metaanálisis, es decir, un «estudio cuantitativo de los estudios». El equipo realizó una búsqueda sistemática de literatura científica que abordó la relación entre la abstinencia de las redes sociales y una o más de tres variables: afectos positivos y negativos, y satisfacción vital. Encontraron 10 trabajos cuantitativos con una muestra total de 4,674 participantes.
El análisis no mostró efectos significativos de abstenerse de las redes sociales en cualquiera de las tres variables estudiadas. El equipo no encontró indicaciones de que la duración del período de «desintoxicación digital» era relevante.
Se publicaron los detalles del estudio En un artículo En la revista Informes científicos.
Necesito investigar más. El equipo enfatiza la necesidad de avanzar en la investigación sobre este tema. Según el propio equipo, el estudio presenta uno de los problemas habituales en el metanálisis, y es la diversidad en las metodologías seguidas de los trabajos incluidos en él.
Un cambio radical. Las redes sociales han cambiado notablemente la forma en que interactuamos con la tecnología, para bien y para mal. Los problemas que esto posa han aparecido tan repentinamente que nuestra capacidad para adaptarse, para buscar soluciones con las cuales reparar el posible daño ha excedido en muchos contextos.
En | Cómo recuperar la concentración que las redes sociales y los multitarios nos han llevado
Imagen | con Géminis