Tecnología

La Copa Mundial, el papel, las tijeras existe. Y es algo muy serio

La Copa Mundial, el papel, las tijeras existe. Y es algo muy serio

Netflix nos ha demostrado con éxito mediante ‘The Squid Game’ que los juegos infantiles pueden transformar la percepción de la seriedad en la competencia. Aunque al crecer abandonamos en gran medida la mayoría de estos juegos, existe uno que permanece profundamente arraigado en nuestra cultura y que utilizamos en momentos de discusión o para tomar decisiones rápidas: la piedra, el papel y las tijeras. Este simple juego se ha convertido en algo tan trascendental que incluso ha dado lugar a competiciones de renombre internacional con premios sustanciales.

Efectivamente, hay copas mundiales en las que se juegan miles de dólares. La WRPSA, o Asociación Mundial de Piedra, Papel y Tijeras, se presenta como un escenario donde es complicado distinguir entre la broma y la seriedad. Su canal de YouTube parece satírico, y su sitio web presenta arte modificado para que parezca que están participando en este juego. Además, cuentan con una sección de «simuladores» en su plataforma. Sin embargo, la Asociación Mundial de Piedra, Papel y Tijeras no es una broma; tiene una existencia real y un alcance global, y no proviene de Estados Unidos, como muchos podrían imaginar.

La travesía de la Asociación World Rock Paper Scissors Association, conocida como WRPSA, comenzó en 2015. No surgió de la nada, sino que fue el legado de la Sociedad Mundial de Documentos de Rock Paper, que ya había realizado campeonatos internacionales entre 2002 y 2009. Ambas organizaciones se enfocan en lo que todos conocen: el emblemático juego de piedra, papel y tijeras, enfrentando a quienes son considerados los mejores jugadoresdel mundo, repartiendo generosos premios.

Normas. ¿Deberíamos detallar cómo se juega? En esencia, los participantes ejecutan simultáneamente uno de tres gestos: piedra (puño cerrado), tijeras (dos dedos extendidos formando una ‘V’) y papel (la palma de la mano con todos los dedos extendidos). La mecánica del juego establece que la piedra vence a las tijeras, y las tijeras superan al papel. Esta sencillez es parte del encanto del juego, pero se vuelve más intrincada cuando hablamos de competiciones internacionales.

Para poder competir a un nivel internacional bajo las reglas de la WRPSA, hay varios aspectos clave a tener en cuenta. Primero, los jugadores deben presentar su gesto simultáneamente. Las manos deben permanecer ocultas hasta el momento de mostrar el gesto, y los competidores deben poder verse. Normalmente, el juego se organiza en mejores de tres, cinco o siete rondas. Además, hay una variante por equipos y árbitros que supervisan para evitar cualquier intento de hacer trampa.

Estrategias. Aunque a simple vista este juego puede parecer puro azar y, efectivamente, la aleatoriedad es un factor fundamental, hay ciertas estrategias que pueden ser empleadas para aumentar las posibilidades de victoria. Algunos enfoques son más lógicos, como evitar utilizar el mismo patrón repetidamente, ya que esto podría jugar en tu contra. Otros métodos tienen fundamentos más psicológicos.

Por ejemplo, la investigación sugiere que los ganadores tienden a repetir sus movimientos, mientras que los perdedores optan por cambiar a otro gesto. Si un jugador gana, es más probable que repita su jugada; mientras que un perdedor podría tratar de anticipar lo que el ganador podría hacer a continuación. Si te ganan con piedra, por ejemplo, el oponente puede elegir piedra nuevamente, lo que te brindaría la oportunidad de ganar.

¿Cuál es la mejor jugada para asegurar la victoria? Mientras que uno podría pensar que es seguir una estrategia predefinida, un matemático chino llamado Zhijian Wang ha descubierto que la forma más efectiva de ganar es mediante una estrategia completamente aleatoria. Además, se determina que, entre los jugadores perdedores en su investigación, el patrón más habitual fue precisamente piedra, papel y tijeras repitiéndose en ciclos.

Daño. Si lo que deseas es convertirte en un profesional, no es una mala idea, pero… ¿realmente se puede ganar dinero? La respuesta es sí, aunque varía bastante. En la anual World Rock Paper Scissors Championships de Toronto, el premio principal puede alcanzar hasta los 10,000 dólares. La Papel Rock Pictures League en Estados Unidos ha organizado eventos en todo el país, otorgando premios entre $1,000 y $5,000.

Existen otros torneos menores que ofrecen premios en forma de tarjetas de regalo, controles de alimentos o incluso boletos de cine durante un año. Sin embargo, cuando un gran patrocinador se involucra, la recompensa monetaria puede dispararse. Un ejemplo es el «Campeonato» de 2005 patrocinado por Bud Light Brewing, que durante el Super Bowl de ese año otorgó un premio de un millón de dólares. En 2006 y 2008, esta marca también sponsorizó la Liga Americana con un premio de 50,000 dólares para el campeón, así como un pase para el campeonato internacional celebrado en China.

Saltar a Europa. Algunos de estos campeonatos han sido transmitidos por televisión, y, junto con la comentarización, se han llevado a cabo varios torneos menores que ofrecen premios en efectivo, aunque principalmente son celebraciones gastronómicas con un buen ambiente. Y, por supuesto, Europa no se ha quedado atrás en este peculiar deporte.

Quizás, la liga más famosa del continente es organizada por Wacky Nation en el Reino Unido, que en su edición de 2019 otorgó premios de hasta 20,000 libras. Mientras tanto, en España los premios han sido más modestos, lo cual resulta curioso si consideramos que culturalmente este juego se utiliza con frecuencia como rápida y justa solución a decisiones.

En 2023, la Universidad Politécnica de Valencia celebró el primer torneo de piedra, papel y tijeras, una competencia cerrada para estudiantes, donde se inscribieron 128 personas y el premio consistía en una experiencia de paracaidismo para dos personas. El año anterior, la rural caja de Navarra junto con la comisión general de la tienda universitaria organizaron un torneo con 64 participantes, donde el ganador obtuvo 500 euros, 200 euros para el segundo lugar y 50 euros para el tercero.

Asia a tu rollo. La razón por la que mencionamos las finales de una Copa Mundial en China es que, como ocurre con muchos aspectos, Asia, y en particular China, parece estar en un ritmo diferente cuando se trata de este tipo de competencias. Es bastante lógico, dado que en China, durante la dinastía Han (206 AC a 220 dC), se jugaba un juego llamado Shǒushìlìng, que podría considerarse un precursor del juego moderno. Desde allí, el juego llegó a Japón en el siglo XVII, donde fue adaptado y consolidado de acuerdo a los gestos y normas que empleamos hoy.

En los años posteriores a los Juegos Olímpicos de 2008, se creó el campeonato de la Federación Internacional de Piedra, Papel y Tijeras, atrayendo a competidores destacados de todo el mundo. En Hong Kong, se instauró un torneo menos serio, donde el ganador obtenía un apartamento valorado en $500,000 y en Japón, la afición por este juego ha alcanzado niveles de fiebre.

Desde 2009, el grupo AKB48 organiza un torneo anual en el que el ganador es coronado como la Reina Janken, nombre alternativo del juego. Este evento es televisado, tiene una audiencia considerable y es conocido por la generosidad del público. También, como ocurre en España, es un juego que se utiliza informalmente en la vida diaria. Al final, aunque el atractivo del premio puede variar, lo fundamental es la diversión, algo que se refleja en el ambiente festivo que rodea estos acontecimientos.

A pesar de que estas competiciones pueden parecer curiosas, debo admitir que cuando escuché por primera vez sobre su existencia, arqueé una ceja. Y aunque sorprendentemente existen campeonatos mundiales para actividades tan inusuales como la recolección de basura, también realizadas en Japón, si te interesa, aquí tienes la manera de convertirte en profesional de este juego.

Imágenes | CAJA RURAL DE NAVARRA, AKB48

En xataaka | En los Juegos Olímpicos de 1900 ya había competiciones de tiro. De disparos de cañón, específicamente

Redacción
About Author

Redacción