Tecnología

La controversia en Asturias para los pueblos de renombre en idioma asturiano – En un click

La controversia en Asturias para los pueblos de renombre en idioma asturiano

 – En un click

Orlé es uno población pequeña del consejo de CasoEn el Principado de Asturias, de la historia de Luenga y los paisajes frondosos. Durante algunos años, sin embargo, está inmerso en Una controversia Tan peculiar como Espinosa: sus vecinos quieren que el lugar donde viven continúen siendo ‘Orlé’, el nombre que han estado usando toda una vida y han aprendido de sus padres y abuelos, no ‘Orllé’, que es el de Un decreto que pretende proteger la toponimia tradicional.

Se sirve el debate.

¿Qué pasó? Eso Orlé No quiere ser ‘Orllé’, sino ‘Orlé’. Suena como la lengua macarrónica, pero en realidad es el resumen de una controversia que Ha sido durante años Inconsando a los residentes de una pequeña parroquia del Consejo de Case, en la región de Nalón, Principado de Asturias. En la raíz de la controversia hay una decisión que afecta a algo tan simbólico, tan sensible (incluso sagrado) como el nombre de la población. Los lugareños defienden que es ‘Orlé’, pero eso no ha impedido que la administración haya elegido la alternativa ‘Orllé’.

¿De dónde viene el problema? Para entenderlo tienes que volver Hace unos añosa 2007, cuando el gobierno regional publicó Un decreto con la lista de nombres de lugares oficiales para el Consejo de Case. Allí se aclara que hasta ahora se conocía sobre todo como ‘Orlé’ se llamaría ‘Orllé’. En El documentoEso revisa los nombres de las diferentes poblaciones del municipio, se aclara que el objetivo es la «recuperación y fijación de la toponimia asturiana» como parte de un mayor esfuerzo para promover el lenguaje bable.

El Principado de las Asturias también enfatiza que los cambios no son el resultado del capricho o se imponen de la noche a la mañana. El decreto Parte de la Junta Asesora de Toponymy (JAT), que emitió una propuesta al Ayuntamiento para que pudiera hacer observaciones. Sin embargo, a pesar de ese largo procesamiento, el cambio oficial de ‘Orlé’ por ‘Orllé’ no se ajusta a lo que los vecinos creen que es justo: que el área continúa siendo llamada (insistir) Siempre lo ha hecho.

Pero … ¿cómo fue posible? En Una columna publicado en 2024 en Nueva EspañaEl representante de los vecinos, Ana Álvarez, denuncia que el cambio se gestionó de una manera «pobre» y que la propuesta inicial que se presentó al Consejo de Case incluyó «varios nombres extraños a la realidad sociolingüística» de la ciudad. Por ejemplo, ‘Guspriz’ por Buspriz o ‘ñeves’ de ‘Nieves’.

«La mayoría se corrigieron posteriormente, pero ‘Orllé’ no se rectificó porque la parroquia rural de Orlé no fue convocada para participar en las sesiones de formación de archivos, ni se transfirió el archivo final», Álvarez dice. «No se consultó a los vecinos, permaneciendo a otros hasta que, con la población del decreto, Orlé dejó de ser el nombre oficial de esta gente».

¿Qué hicieron los vecinos? Además de reunirse para discutir el problema, vaya a la prensa y registre su profunda incomodidad, la gente de Orlé decidió mover la tarjeta en las oficinas: solicitó al Ayuntamiento (en el que están enmarcados) que comience los procedimientos para recuperar el nombre tradicional de la población y la propuesta se elevó al ministerio de cultura, política lingüística y turismo.

El problema es que su reclamo no parece haber avanzado mucho. En Octubre de 2022 Los lugareños ya mostraron su enojo por no haber recibido ninguna respuesta oficial «después de nueve meses de espera» y En julio pasado Insistieron en que todavía estaban esperando una resolución, aunque habían presentado todos sus argumentos históricos, sociolingüísticos y legales ante el Jat.

¿Por qué es una noticia? Porque los vecinos han dejado en claro que están hartos. Aunque en Orlé No llegan a cien de registrado, durante el fin de semana, parte de ellos protagonizó Una actuación Para dejar en claro (una vez más) con el nombre que se sienten identificados: se reunieron en un prado y se sometieron a sus cuerpos el nombre de ‘Orlé’ y luego tomando una foto aérea.

En la entrada de la ciudad, también han puesto una señal en la que se puede leer «gracias por decir Orlé», aunque en realidad no es muy necesario si se tiene en cuenta que alguien ha ido más allá y ha etiquetado la señal del nombre oficial del lugar: «Orllé». Aparte de las reclamaciones a nivel de la calle, Hace unos meses La parroquia trajo sus argumentos directamente a la junta de toponimia.

Haga clic en la imagen para ir al tweet.

¿Y qué discuten? Básicamente, el origen del nombre ‘Orlé’ se puede rastrear Hace ocho siglosHasta el Times of King Alfonso IX, por lo que lo consideran «un nombre de lugar genuinamente asturiano». Por el contrario, sucede en su opinión con la forma ‘Orllé’. «No es una forma tradicional, porque no está presente en el discurso popular de los vecinos y el estado de edad avanzada que incluso sus abuelos lo han usado. Tampoco aparece en ningún texto histórico. Es solo una variante residual y externa para la gente». Ellos discuten Los residentes.

En caso de que todo eso no fuera suficiente Ellos aseguran que si en algún momento ‘Orllé’ se ha utilizado para referirse al área ha sido «con un espíritu peyorativo». «Para demostrar que no se usa en absoluto en Orlé, sería suficiente hablar con sus vecinos y sobre el uso burlón del topónimo ‘Orllé'», coincidir Juan Manuel Estrada, Cronista oficial del Consejo de Case. Entonces cosas, vecinos Ellos aseguran Que el cambio va en contra del objetivo inicial con el que se promovió: proteger la toponimia local.

¿Es el único argumento? En absoluto. Hay quienes argumentan que ‘Orllé’ no es una forma de salir de la nada y diapositivas que una posible solución es usar el nombre de doble lugar Orllé/Orllé. Esto fue recordado el año pasado en Nueva España Ramón D´andrés, lingüista y miembro de la Academia de la Llinggua asturiana.

En Un artículo amplio El experto argumenta que, aunque para uso minoritario, ‘Orllé’ es una forma auténtica y todavía utilizada por algunos oradores. «El objetivo del JAT no solo es establecer, sino también recuperar la toponimia cuando está en peligro de ser definitivamente perderse en la castaño generalizada», dice D´andrés, quien aclara que en 2022 el uso de ambas formas ya estaba criado: Orlé/Orllé.

«El asunto muy diferente es que se pretende que Orlé sea el único nombre oficial: que la Junta Asesora no puede hacerlo porque no puede poner en el ‘Corredor de muerte lingüística’ (uso la expresión de la Sra. Álvarez) la forma asuturiana Orllé, perfectamente documentada en su existencia y uso, aunque minoritaria», «,». El lingüista continúa parafraseando a su vez El argumento de los vecinos.

Imágenes | Wikipedia y Google Maps

En | El norte de España se ha quejado del turismo de masas durante años. Asturias ha descubierto las amargas consecuencias de perderlo

Redacción
About Author

Redacción