
El autor de ‘Delirio’ (2004) tiene un primer mensaje de la trigésima tercera edición del Fil Monterrey, que se realiza del 11 al 19 de octubre, en las instalaciones del Centro Internacional de Negocios (Cinterex).
Restrepo dijo que la Fil Monterrey trata libros, textos, cartas y palabras «en todo su poder revelador», por lo que consideró importante plantear la pregunta que el filósofo Maurice Blanchot se hizo décadas atrás ante la Segunda Guerra Mundial: «¿Cómo contar el desastre?».
El escritor colombiano señaló que quienes actualmente habitamos el planeta nos hemos caracterizado por esta doble crisis y llamó a «votar nuestros oídos para escuchar las señales que envía la naturaleza ante los choques climáticos, y los anuncios de que están enviando una nueva guerra mundial (de), pero no ahí, que es solo para moverse y camuflarse».
Restrepo afirmó que en «el genocidio, actualmente detenido», «fue sometido el hermano de Gaza, lo que calificó como una» realidad tan notoria e inhumana que divide en dos nuestra historia personal y social. «
Al mismo tiempo, advirtió que el Ecocidio avanza imparable y destruye el mundo.
Este año Colombia aparece como país invitado en Fil Monterrey, que incluye una programación de más de 700 escritores de 12 países.
El evento es organizado por el Tecnológico de Monterrey y se ha consolidado como uno de los encuentros culturales más importantes de México.
Entre otros temas, la migración, la naturaleza, la economía, la ciencia ficción y la abominación latinoamericana se encuentran entre los temas que se abordarán.
Entre los escritores invitados al Fil Monterrey destacan el mexicano Guillermo Arriaga, Brenda Navarro y Agustín Fernández Mallo, además de la española Miriam Reyes, la argentina Camila Fabbri y la rumana Tatiana Tibuleac.
Durante el acto de inauguración estuvo presente el gobernador de Nuevo León, Samuel García; El presidente del grupo educativo del Tecnológico de Monterrey, David Garza Salazar, y el rector del Tecnológico de Monterrey, Juan Pablo Murra.
También destacó la asistencia de la presidenta de la Fil Monterrey, Carmen Junco; del Viceministro de Arte y Economía Cultural y Creativa de Colombia, Fabián Sánchez Molina, y el embajador de Colombia en México, Carlos Fernando García Manosalva. Efe