
Una mujer fue arrestada en las carreteras públicas del barrio Olímpico de Mocoa, Putumayo, por parte de los servidores de la Policía Nacional de Gaula. La operación de captura fue producto de un exhaustivo proceso de investigación que estuvo a cargo de un fiscal de la sección Putumayo. Este fiscal acusó a la detenida del delito de extorsión agravada, a lo que la acusada se negó a aceptar los cargos presentados en su contra.
La detención tiene tras de sí una historia compleja que se ha ido desarrollando desde principios de año. Los hechos investigados habrían tenido lugar entre enero y abril de 2024 en el pueblo conocido como Pueblo Viejo, que también se sitúa en el mismo departamento de Putumayo.
Modus operandi
Según la información provista por las autoridades, la mujer utilizó una estrategia manipuladora, fingiendo recibir amenazas de muerte dirigidas a ella misma a través de mensajes instantáneos. En estos mensajes, se exigió el pago de una suma considerable de 30 millones de pesos, la cual debía ser entregada a su ex pareja en una zona rural específica.
Evidencia recolectada
Las indagaciones realizadas por la policía judicial revelaron que la mujer también empleó una aplicación destinada a distorsionar su voz, con la intención de engañar a su ex pareja y hacerle creer en la autenticidad de las amenazas que estaba recibiendo.
Fingió recibir amenazas de muerte. Foto:Istock
Medida de seguro
Por otro lado, un juez de control de garantía ha determinado que se imponga una medida de seguridad privada a la detenida. Esta medida requiere que la mujer permanezca en su hogar mientras el proceso judicial en su contra avanza y se desarrolla.
¿Cuál es el crimen de extorsión agravada?
La extorsión agravada se presenta cuando una persona obliga a otra, utilizando amenazas o actos de intimidación, a realizar, omitir o permitir una acción con el fin de obtener un beneficio ilícito. Este tipo de delito no solo es un ataque directo a la víctima, sino que también afecta la estabilidad y seguridad de toda una comunidad.
Extorsión. Foto:Istock
La autora de dicho crimen recurre al uso de amenazas o fuerza para forzar a la víctima a actuar en contra de su voluntad. El objetivo primordial es lograr una ganancia o ventaja ilegal, generalmente a expensas del sufrimiento y la coerción ejercida sobre la víctima, tal como lo detalla la oficina del fiscal general.
Más noticias en el tiempo
Este contenido se reescribió con la ayuda de la inteligencia artificial, basada en la información de la oficina del Fiscal General, y fue revisado por un periodista y un editor.