
A pesar de los constantes esfuerzos y de las medidas implementadas por las autoridades de Medellín para restringir la llegada de ciudadanos extranjeros que tienen como objetivo la explotación sexual de menores, aún se reportan casos que generan dudas acerca de la efectividad de los controles establecidos por la administración del distrito. Estos hechos hacen sonar las alarmas sobre situaciones que podrían ocurrir en la ciudad y que están en riesgo de pasar desapercibidas.
Capturado en flagrancia
En una reciente intervención, el jueves 24 de abril, las autoridades locales informaron sobre la captura de un ciudadano estadounidense involucrado en un caso de explotación sexual de menores.
Los hechos ocurrieron en un edificio residencial ubicado en San Joaquín, un barrio de la comuna 11 (Laureles), conocido por ser una zona típicamente habitacional.
Aquí en San Joaquín tuvo lugar la captura del ciudadano estadounidense. Foto:Tiempo.
Según lo indicado por las autoridades competentes, la detención fue posible gracias a que los vecinos del edificio notaron la inesperada presencia de una niña significativamente más joven que el hombre de 60 años.
Personas cercanas al evento revelaron que varios residentes del edificio dieron aviso a la policía apenas unos minutos después de que el extranjero y la menor se registraran en la entrada del edificio. Esta niña, que mostraba características físicas propias de una menor, presentó una identificación falsa que contenía supuesta evidencia de que era mayor de edad. Sin embargo, la falsedad de los documentos era evidente al instante.
Con esto, aunque el extranjero estaba acompañado por la niña en el apartamento que supuestamente había alquilado para su estadía en la ciudad, se presentó inmediatamente la denuncia a las fuerzas del orden para una intervención rápida.
Una vez que los agentes llegaron, encontraron al extranjero con la menor, quien tras las revisiones realizadas por los oficiales, resultó tener efectivamente 15 años.
Tras el procedimiento de captura, la policía llevó a cabo una entrevista con la menor para obtener información sobre lo sucedido. En esta conversación, la menor aseveró que el 15 de abril, un día antes de la captura del extranjero, había recibido un millón de pesos en efectivo a cambio de mantener un encuentro sexual con él.
La menor fue trasladada por las autoridades para salvaguardar sus derechos. Foto:Suministrado.
En efecto, en el momento de la intervención policíaca, la menor tenía el efectivo en su poder, el cual fue incautado como parte de las evidencias colectadas. Asimismo, se tomó un teléfono celular del extranjero, el cual será crucial en la investigación, ya que se presume que fue el medio mediante el cual acordó el encuentro con la adolescente de 15 años.
Después de la operación policial, la menor fue llevada a un centro de salud para activar el protocolo de atención. Posteriormente, fue puesta a disposición del sistema de restauración de derechos, asegurando así su cuidado y protección total por parte del estado.
Por su parte, el 16 de abril se legalizó la captura del ciudadano estadounidense, quien fue identificado como David Flint Stone. Según indagaciones realizadas por El Tiempo, durante las audiencias llevadas a cabo por el Tribunal Penal Municipal 016 de Medellín en el marco de la función de control, la fiscalía local imputó al extranjero por el delito de explotación sexual en la demanda de menores de 18 años. A pesar de que fue detenido en flagrancia y de contar con el testimonio directo de la menor, el estadounidense no aceptó los cargos.
Como resultado, el juez de control de garantías correspondiente impondrá una medida de prisión preventiva mientras transcurre el proceso judicial en su contra.
Negocio en Hawaii
Por su parte, El Tiempo investigó sobre Flint Stone y encontró que este ciudadano estadounidense tiene un historial que le indica como residente de Hawái, más específicamente en la ciudad de Pahoa.
Documentos relacionados con bienes raíces indican que el nombre de Flint Stone figura en al menos tres transacciones inmobiliarias significativas en la isla.
De manera concreta, Flint habría vendido, entre 2019 y 2022, tres propiedades ubicadas en 11-3102 de Mokuna, 14-3311 de Lido y 14-833 de Forest Road A.
Estas son dos de las propiedades vendidas por Flint en Hawái. Foto:Tiempo.
Para las transacciones de estas tres propiedades, Flint Stone habría recuperado una cifra cercana a $ 600,000, lo que equivaldría aproximadamente a 2.5 mil millones de pesos colombianos.
Además, se estableció que desde el 2022, año en el que realizó su última venta, Flint residió hasta 2024 en una casa ubicada en 15-1361 de Auina Street, una propiedad grande que se caracteriza por estar rodeada por un bosque artificial muy denso.
Esta es la última vivienda donde se asentó Flint en Hawái. Foto:Tiempo.
Con la detención de Flint Stone, en el transcurso del año 2025, el total de extranjeros capturados por explotación sexual comercial de niños y adolescentes (ESCNNA) en Medellín asciende ya a cinco. Aparte de ello, cinco más han sido detenidos por otros delitos relacionados con la explotación sexual.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista de la nación, en Medellín.
Otras noticias:
El desplazamiento interno sigue siendo un problema urgente. Foto: