
El nuevo cierre de la carretera Panamericana en el departamento del Cauca causó gran preocupación y fuerte rechazo por parte de la Cámara de Comercio de Pasto, al señalar que afecta muy gravemente la economía regional.
El bloqueo que las comunidades campesinas realizan desde el martes 14 de octubre en el sector Céfiro del municipio de Rosas, Cauca, generó una airada reacción de la entidad, que lo hizo en representación del sector empresarial del departamento de Nariño.
Este miércoles 15 de octubre se cumplió la segunda jornada de bloqueos. Foto:Particular
Al cumplirse este miércoles 15 de octubre el segundo día de protesta en la importante carretera que conecta los departamentos de Nariño y Cauca, la entidad destacó que se trata de un corredor estratégico que conecta el suroeste de Colombia con el interior del país.
“Cada interrupción de este eje vial afecta gravemente a la economía regional«, dijo el gremio que agrupa a los comerciantes de la región a través de un comunicado de prensa.
Respecto a los graves efectos que provoca el cierre de la Carretera Panamericana al sector económico nariñense, afirmó: “Cada interrupción de este eje vial afecta gravemente la economía regional, el suministro de alimentos, combustibles y medicinas, pone en riesgo miles de empleos y debilita la confianza de los inversionistas”.
Cámara de Comercio de Pasto pide a las comunidades mantener canales de diálogo. Foto:Particular
Infraestructura vulnerable
Aparte de lo anterior, señaló que el departamento de Nariño no puede seguir pagando las consecuencias de una infraestructura que calificó de muy vulnerable, así como las respuestas tardías del gobierno, ante un problema que se repite con mucha frecuencia.
“La Cámara de Comercio de Pasto exige al Gobierno Nacional y a las autoridades competentes la adopción inmediata de soluciones estructurales, sustentables y concertadas.”, aseguró.
Señaló que estas soluciones deben estar encaminadas a garantizar el tránsito permanente por el mencionado corredor vial, pero bajo un enfoque de planificación integral, prevención de riesgos y coordinación interinstitucional efectiva.
Mantener canales de diálogo
La Cámara de Comercio de Pasto también hizo un pedido a las comunidades que frecuentemente deciden bloquear la carretera Panamericana, en lo que corresponde al corredor Pasto – Popayán – Cali.
“Se insta a comunidades y actores sociales a mantener canales de diálogo que privilegien el acuerdo sobre la confrontación, protegiendo el derecho colectivo a la movilidad, el trabajo y el desarrollo.”, indicó.
El bloqueo ha generado graves traumas en la movilidad del suroccidente colombiano. Foto:archivo privado
Al final del documento, la entidad gremial señaló: “La Cámara de Comercio de Pasto reafirma su compromiso con la defensa del sector productivo, la competitividad regional y la búsqueda de soluciones concretas que permitan a Nariño avanzar con estabilidad, conectividad y progreso”.
Registro de bloqueo
Aunque no existe una cifra oficial consolidada sobre los bloqueos a la Carretera Panamericana en el tramo Pasto – Popayán, algunos gremios económicos consideran que más de 40 veces en lo que va del año se han registrado protestas y múltiples bloqueos, dejando pérdidas irreparables para la economía regional.
Mientras tanto, sólo en 2024 se produjeron 55 bloqueos en la misma carretera, afectando considerablemente la conexión entre las ciudades de Pasto y Popayán.
Otra información que te puede interesar
Trump presenta pacto con Egipto, Qatar y Türkiye. Foto: