
La transformación del centro de Cali, corazón y epicentro de la reactivación económica y cultural de la capital del Valle del Cauca, es una de las grandes apuestas del Alcalde.
Es por eso que para las próximas fechas navideñas se adelanta el Plan Diciembre SEM-IE, iniciativa que integra en un trabajo articulado a las secretarías de Movilidad, Seguridad, Desarrollo Económico, Uaesp y Volvamos a mi Cali Bella, con el fin de trabajar desde cuatro frentes de acción (seguridad, espacio público, movilidad e impulso económico). promover esta zona emblemática de la ciudad y contribuir a fortalecer la confianza, la identidad y el orgullo de Cali.
El centro de Cali tendrá intervenciones encaminadas a promover aspectos como la cultura y el turismo. Foto:Teatro Municipal Enrique Buenaventura de Cali
“Hay varios proyectos que venimos desarrollando para la recuperación del centro. En el barrio Obrero avanzan bien las obras de semipeatonalización y creación de un Distrito Cultural y Turístico, también avanzan las obras en Ciudad Paraíso. Próximamente se iniciará la construcción de la estación central de Mío y el edificio de la Fiscalía será inaugurado el 4 de noviembre. Para el próximo año esperamos iniciar con la semipeatonalización de la Plaza de Cayzedo; Todos estos proyectos generan bienestar, desarrollo económico y oportunidades para todos.«, dijo el alcalde, Alejandro Eder.
Para el presidente, el propósito es claro: “Recuperar la confianza, el orden y la vitalidad del centro, devolviendo a caleños y visitantes el orgullo de pasear por sus calles y disfrutar de su comercio, patrimonio y oferta cultural”.
Sectores emblemáticos como el barrio Obrero también son objeto de intervención. Foto:alcaldía de cali
Los frentes de acción de El Plan Diciembre SEM-IE
La Alcaldía mencionó que trabajarán en cuatro frentes. El primero incluye la seguridad, lo que implica una presencia permanente de Policía y Ejército, así como operativos integrales y pactos de corresponsabilidad entre empresarios y vendedores ambulantes, con el fin de recuperar la confianza ciudadana.
El segundo frente se centra en el espacio público, en el que se trabajará para ordenar y planificar la ocupación del espacio público con visión al 2026. Para ello, prevén recuperar su valor para la ciudadanía. Es por eso que prevén realizar un mapeo de vendedores, así como una gestión integral de residuos y el apoyo de gestores cívicos.
Mientras tanto, en movilidad buscarán una mejora en el nivel de tránsito peatonal y vehicular con el que puedan garantizar fluidez y acceso seguro a los visitantes en la temporada navideña. Estarás acompañado de agentes de tráfico, reguladores y gestores de movilidad en los puntos críticos.
Habrá peatonalización flexible de la calle 14, con cierres temporales: del 5 al 7 de diciembre, del 15 al 24 de diciembre y del 30 al 31 de diciembre.
Por último, está el impulso económico, que incluye el fomento de la actividad empresarial y turística durante la temporada navideña.
Alcalde de Cali, Alejandro Eder encabeza reuniones con representantes del comercio del centro. Foto:Ayuntamiento
«Para ello se implementarán diferentes rutas (comercial, nocturna, gastronómica, cultural y turística), así como la creación de estacionamientos que ofrezcan las dos primeras horas gratuitas», indicó la Alcaldía.
Cabe tener en cuenta que la implementación del plan contará con un cronograma de acciones coordinadas, así como un seguimiento interinstitucional y la participación directa de comerciantes, artistas, empresarios y ciudadanos. Además, contempla una visión de largo plazo, que busca posicionarlo como el centro comercial al aire libre más grande de la región y del Suroccidente colombiano.
«Hay que tener en cuenta que el centro mueve toda la parte financiera de Cali y gracias a la nueva administración de Alejandro Eder hemos visto todos los cambios, no solo en términos de orden, sino también en términos de tránsito. Nunca habíamos visto que hubiera tanto orden, lo que permite que la gente regrese al Centro porque tiene dónde caminar y puede comprar con más tranquilidad», dijo Angélica Zuluaga, comerciante del centro de Cali.
Otra información que te puede interesar
Mujer de 99 años cumplió su sueño de pilotar un avión. Foto: