Con el firme propósito de promover y fortalecer la protección de los animales vulnerables en el Valle del Cauca, el Gobierno y el Operador de Estación de Combustibles – Opecom, establecieron una articulación intersectorial.
De esta manera, tanto albergues, albergues y rescatistas del departamento que conforman la Red Animalia Valle, recibirán mayor apoyo y beneficios en sus gestiones.
Firma del convenio entre el Gobierno del Valle del Cauca y el gremio de combustibles Foto:Gobernación del Valle
Para la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, es una alianza entre el sector público, privado y la comunidad la que se encarga de proteger a los animales.
“Lo que buscamos es que, al comprar gasolina, cualquier combustible o tipo de aceite, Opecom va a dar un porcentaje para que se puedan apoyar y mejorar los refugios, los lugares donde están los animales, y darles los suministros que necesitan.“, explicó el dirigente del Valle del Cauca durante el evento de socialización de esta alianza.
Agregó que como institución está preparando una serie de estrategias y campañas encaminadas a visibilizar esta alianza clave”para que puedan consumir cualquier tipo de servicio en Opecom, y de esta manera, poder ayudar a fundaciones protectoras de animales.; «Vamos a caracterizar el sector para que sea mucho más eficiente y transparente».
Opecom tiene estaciones en diferentes puntos del departamento. Foto:Gobernación del Valle
Así funcionará la alianza
La representante de Opecom, Sonia Alaeddine, destacó esta iniciativa que dará la posibilidad de ayudar a diferentes poblaciones del departamento, especialmente, en algunas de las zonas del norte como Versalles y La Unión, donde operan, y según estimaciones, hay más de 500 animales que se encuentran en estado de abandono.
LEER TAMBIÉN
“Hemos estado trabajando muy de cerca con el Gobierno del Valle y de alguna manera esto nos va a ayudar a fortalecer y proteger a estos animales”, agregó Óscar Cardona, enlace de albergues y albergues del Norte del Valle.
Cabe tener en cuenta que en la capital del Valle del Cauca operan estaciones en puntos claves, como las ubicadas en la Carretera Sur, Siloé, Villa del Prado, Las Delicias y La Rivera.
El objetivo de la iniciativa es apoyar a los animales en condiciones vulnerables. Foto:iStock
“Además vamos a tener puntos sobre las afiliaciones que tenemos en Opecom. Llevamos casi cuatro meses suministrando el combustible para el bus que realiza todo el tema de visitas a los municipios del departamento para esterilizaciones; Hemos apoyado con el posible mantenimiento del vehículo, con eso el impacto es muy grande.”.
Cabe señalar que este acuerdo ratifica el compromiso y trabajo del Gobierno del Valle del Cauca con la protección y bienestar de los seres sintientes del departamento.
JOSÉ ANTONIO MINOTA HURTADO
EDITORIAL EL TIEMPO CASA
NACIÓN
Otra información que te puede interesar
¡Jamaica en la mira! El huracán «Melissa» trae vientos feroces. Foto: